Quien habla sería el fundador de Wagner, una compañía militar privada cercana a Putin.
Por Canal26
Jueves 15 de Septiembre de 2022 - 08:25
Tanque ruso. Foto: Reuters.
Tras casi 7 meses de la guerra de Rusia y Ucrania, y con Kiev ganando posiciones, se difundió un impactante video en el que se ve el reclutamiento de presos rusos. Las imágenes fueron compartidas por medios independientes y se escucha decir al reclutador que los encarcelados ganarán su libertad tras 6 meses de combate.
El video fue publicado por el equipo del líder opositor ruso, Alexéi Navalni, que se encuentra encarcelado. Según dicen, el reclutamiento lo hace la empresa privada Wagner, cuyo fundador es próximo al Kremlin.
"Nos han mandado un vídeo en el que el 'chef' de (Vladímir) Putin recluta a presos sin derechos. Y sin disimular", escribió en Telegram Iván Zhdanov, exdirector del ilegalizado Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK).
Luego, afirma que quien busca a los presos es Evgueni Pogozhin, el fundador de Wagner, una empresa militar privada que tiene lazos con Putin. Progozhin es llamado el "chef" de Putin por organizar sus banquetes oficiales.
Te puede interesar:
La última donación del papa Francisco: entregó 200.000 euros para ayudar a los presos antes de morir
La persona que habla en el video, afirma que después de seis meses de combate en Ucrania, los presos podrían ganar su libertad pero advierte que de decidir no participar en la guerra al llegar al frente de batalla, serán ejecutados. Además, avisa que “la guerra es dura” y no todos volverán con vida.
For the first time, a video emerges of a recruitment talk for Wagner by Prigozhin in a Russian prison camp. Absolutely bonkers. “Nobody goes back behind bars. If you serve six months, you are free. If you arrive in Ukraine and decide it’s not for you, we execute you.” pic.twitter.com/9rlAbhKaQW
— Yaroslav Trofimov (@yarotrof) September 14, 2022
Indica que se reclutarán presos desde los 22 años y hasta los 50. También, prohibe ciertas cosas durante el tiempo en el frente de batalla como la deserción, el uso de alcohol o estupefacientes, los saqueos y "los contactos sexuales con las mujeres" ucranianas.
El reclutamiento de prisioneros para la campaña militar en Ucrania fue previamente denunciado por algunas organizaciones de derechos humanos de Rusia.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Pedro Sánchez inauguró junto a Narendra Modi una fábrica de aviones militares durante su visita a India
3
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
4
Según el FBI, la amenaza terrorista contra Estados Unidos es la más alta en "mucho, mucho tiempo"
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza