El mandatario ruso se refirió al peligro en las instalaciones energéticas y de transporte a causa de la guerra. También habló del tope de la UE al precio del gas.
Por Canal26
Martes 20 de Diciembre de 2022 - 07:29
Vladimir Putin, mandatario ruso. Foto: Reuters.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, se dirigió a los servicios de seguridad y los instó a redoblar su labor ante el surgimiento de “nuevos riesgos y amenazas” en un mensaje con motivo del Día del Trabajador de los órganos de seguridad del Estado.
"La situación dinámicamente cambiante en el mundo y el surgimiento de nuevos riesgos y amenazas presentan exigencias elevadas a todo el sistema de órganos de seguridad de Rusia", dijo el jefe del Kremlin.
También añadió: “ustedes deben redoblar de manera importante su labor en los sectores clave, utilizar al máximo el potencial operativo, técnico y humano". Hizo hincapié en mantener bajo vigilancia permanente las instalaciones estratégicas y de transporte, así como lugares de gran afluencia de ciudadanos.
Te puede interesar:
Billetera virtual desde los 10 años: cómo funciona Mercado Pago para menores de edad y qué deben saber las familias
El mandatario dio especial atención a la situación “extremadamente compleja” en las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y las regiones de Jersón y Zaporiyia, anexionadas al Kremlin el 30 de septiembre luego de unos polémicos referéndums.
Un bombero trabaja en una central eléctrica destruida luego de un ataque. Foto: Reuters.
"La gente que vive allí, ciudadanos de Rusia, confía en ustedes, en que la defiendan. Y el deber de ustedes es hacer todo lo necesario para garantizar su seguridad y el respeto de sus derechos y libertades", dijo Putin.
El jefe del Estado destacó la necesidad de contrarrestar con dureza las acciones de los servicios secretos extranjeros, así como de intensificar la lucha contra el extremismo y los delitos económicos. Con esto se refirió en parte al tope en los precios del gas ruso impuesto por la Unión Europea, algo que Rusia calificó de “golpe al mercado”.
"Hay que actuar más resueltamente en los ámbitos de la defensa de los recursos de la información, en la lucha contra los delitos económicos y la corrupción", subrayó.
El Día del trabajador de los órganos de seguridad del Estado es conocido también como el "Día del chequista", ya que el 20 de diciembre de 1917 los bolcheviques fundaron la temida Checa, la Comisión Extraordinaria para la Lucha contra la Contrarrevolución y el Sabotaje, precursora del Comité de Seguridad del Estado (KGB).
1
Ucrania denunció el mayor ataque ruso contra Kiev desde la primavera europea: restos de proyectiles asesinaron dos civiles
2
Alemania autorizó la participación de China en la construcción del puerto de Hamburgo
3
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza