El general polaco, al mando del destacamento militar en la frontera con Bielorrusia, afirmó que sus fuerzas permanecen "extremadamente vigilantes" en relación al al grupo militar ruso.
Por Canal26
Viernes 1 de Septiembre de 2023 - 07:42
Grupo Wagner. Foto: EFE
La muerte del jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, en circunstancias que aún despiertan todo tipo de sospechas abrió una gran incógnita sobre el futuro del grupo militar ruso. Quien puso a la luz sus posibles planes es el general polaco, al mando del destacamento militar en la frontera con Bielorrusia, el cual afirmó que sus fuerzas "han aumentado su preparación" y que permanecen "extremadamente vigilantes" en relación al al grupo militar ruso que se encuentra asentado cerca de Minsk. Según él, sus planes son "impredecibles".
El general de brigada Arkadiusz Mikołajczyk le aseguró a la prensa de su país que, además de haber aumentado el número de efectivos militares asignados a la vigilancia de la frontera con Bielorrusia, "se han mejorado las comunicaciones, la gestión de recursos y la maniobrabilidad" de sus unidades, lo que les permite "anticiparse a los movimientos al otro lado" y "leer mejor la situación".
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
El general, que dirige el destacamento "Podlasie", alertó de que mercenarios del grupo Wagner participan, junto a los soldados bielorrusos, en operaciones que tienen como objetivo infiltrar ilegalmente a inmigrantes en territorio polaco, lo que aconseja estar "preparados para cualquier escenario" aunque, admite, "por el momento hay más incógnitas que certezas" sobre el futuro de los Wagner.
"Estamos siguiendo la situación, todo depende de quién asumirá su mando en un futuro próximo", dijo Mikołajczyk, quien añadió que "la posible dirección que puedan tomar sus acciones y el nivel de escalada al que puedan llegar son imprevisibles, muy diversas".
Prigozhin, líder del Grupo Wagner. Foto: Reuters.
Además, el militar polaco confirmó que la semana pasada sus soldados fueron objeto de ataques violentos con piedras lanzadas desde el lado bielorruso, lo que en su opinión indica que "los agentes de ese país están bajo mucha presión, y su imposibilidad de introducir en Polonia a los inmigrantes que han concentrado en la frontera les ocasiona problemas".
El general enfatizó la posibilidad de recurrir a "todos los medios necesarios para proteger la frontera en caso de una acción armada bielorrusa: helicópteros de combate, cazas F-16, tanques Leopard..."
Comentó algunos hechos recientes, como la aparición de pegatinas y pósters en Varsovia y Cracovia que supuestamente ofrecían la posibilidad de enrolarse en el grupo Wagner y lo encuadró en una campaña de "propaganda y desestabilización" impulsada desde Minsk y Moscú.
Grupo Wagner. Foto: EFE
Te puede interesar:
Vladimir Putin admitió estar "muy preocupado" por el estallido de una nueva guerra mundial
El país de Vladimir Putin informó que derribó dos drones ucranianos más en las regiones de Bélgorod y Briansk, ambas fronterizas con Ucrania, mientras que en la provincia de Pskov, que sufrió un masivo ataque de drones, fue neutralizado un "objeto no identificado".
"Esta mañana se frustró un nuevo intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con un dron contra objetivos en territorio de Rusia", señaló el Ministerio ruso de Defensa, que especificó que la nave aérea no tripulada fue derribada en Bélgorod.
Guerra en Ucrania. Foto: EFE
Además, informó del derribo de otro dron en la sureña región rusa de Briansk, que sufrió la víspera cinco ataques de drones, según la institución castrense.
Por su parte, el gobernador de Pskov, Mijaíl Vediórnikov, señaló que los servicios locales de control del espacio aéreo detectaron "un objeto no identificado" que fue "neutralizado".
1
Zelenski remarcó el pedido de apoyo de sus aliados para el ingreso de Ucrania a la OTAN
2
Brasil advirtió que la cumbre del G20 no es el sitio para tratar la paz en la guerra entre Ucrania y Rusia
3
En su reunión con Netanyahu, Trump dijo que puede haber una "Tercera Guerra Mundial" si no gana las elecciones
4
España: Pedro Sánchez afirmó que no renunció a la presidencia del Gobierno por expreso pedido de su esposa
5
Quemaron la "Venus de los trapos", emblemática escultura de Michelangelo Pistoletto en Nápoles