El país norcoreano disparó al menos 17 misiles y uno de ellos se acercó más que nunca desde 1953. Es por eso que las islas surcoreanas evacuaron a su población.
Por Canal26
Miércoles 2 de Noviembre de 2022 - 12:25
Kim Jong-Un observa el lanzamiento de un misil. Foto: Reuters.
Luego de que Corea del Norte disparara al menos 17 misiles, uno en dirección a Corea del Sur, sus islas evacuaron a la población hacia refugios. Las sirenas antiaéreas sonaron en esas zonas y posteriormente, las fuerzas surcoreanas lanzaron 10 misiles.
El presidente surcoreano, YoonSuk-yeol, denunció el disparo del misil en dirección a su país como "una invasión territorial de hecho". Los lanzamientos de Corea del Norte llegaron horas después de que el país amenazara con usar armas nucleares para cuestionar ejercicios militares en la zona que ve como una amenaza.
Las maniobras militares, entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón, fueron cuestionadas por el país norcoreano ya que considera que se está preparando una invasión a su país.
Te puede interesar:
Misil hipersónico "Fattah", la gran amenaza: qué se sabe del arma iraní que puede alcanzar Tel Aviv en minutos
El Ejército surcoreano dijo que uno de los proyectiles que lanzó Corea del Norte cruzó la línea del límite norte, la disputada frontera marítima entre ambos países. Finalmente, cayó cerca de las aguas territoriales de Corea del Sur.
Esto constituye un primer hecho de cruce de la línea desde la división entre los países, en 1953. Es por esto que el Gobierno surcoreano definió el lanzamiento del misil como "muy inusual e intolerable".
En respuesta, desde Corea del Sur lanzaron misiles cerca del punto donde cayó el proyectil norcoreano. Además, se convocó a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional y se ordenó “una respuesta rápida y severa”. Además, se cancelaron rutas aéreas cerca de la zona donde cayó misil para garantizar la seguridad en las rutas.
Te puede interesar:
Preocupación en China: el país asiático que se prepara para producir un potente misil de largo alcance y alta precisión
Por su parte, Estados Unidos sostuvo que no tiene intenciones hostiles para con Corea del Norte y prometió contener las ambiciones nucleares del país norcoreano.
El país norteamericano tiene 28 mil soldados en Corea del Sur desde el fin de la guerra entre ese país y el norcoreano. Esto genera tensiones con Corea del Norte, que afirma que las pruebas con armas nucleares pretenden disuadir un ataque a su país.
1
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
2
Trump consideró "un gran honor" para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
3
"Se escucharon golpes y gritos": hallaron a cientos de migrantes encerrados en un camión en México
4
Estados Unidos le donará 135 millones de dólares adicionales en ayuda humanitaria a los palestinos
5
La polémica vida Carlos Lehder, el capo narco y cómplice de Pablo Escobar