El hecho, que hace subir marcadamente la tensión entre ambas naciones, tuvo lugar este miércoles. El buque pasó cerca del arrecife Mischief. Y eso no fue admitido por Pekín, que reaccionó con su fuerza militar.
Por Canal26
Miércoles 8 de Septiembre de 2021 - 12:13
Buque estadounidense expulsado por China. Foto: NA.
El Ejército Popular de Liberación de China expulsó al destructor de misiles guiados estadounidense USS Benfold después de que el buque pasara este miércoles cerca del arrecife Mischief. Ese punto se encuentra en las Islas Spratly, en el mar de la China Meridional.
El barco de los Estados Unidos no contaba con la aprobación de Pekín para navegar por allí, anunció Tian Junli, portavoz del Comando del Teatro Sur del Ejército chino. Las fuerzas aéreas y navales chinas fueron instadas a "rastrear, monitorear y expulsar" al destructor, declaró el vocero, citado por South China Morning Post.
Las acciones de los Estados Unidos "violaron gravemente la soberanía y seguridad china, lo que es una evidencia sólida adicional de su hegemonía de navegación y militarización agresiva" del mar, declaró. Reiteró que Washington es "el mayor destructor" de la paz y estabilidad en la región, recoge el sitio actualidad.rt.com.
De acuerdo con sus palabras, el gigante de Oriente "tiene una soberanía indiscutible sobre las islas del mar de la China Meridional y sus aguas adyacentes". Tian hizo hincapié en que los militares de su país "defenderán resueltamente la soberanía y seguridad nacional, así como la paz y la estabilidad en el mar de la China Meridional".
Desde la Séptima Flota de la Armada de los Estados Unidos precisaron que el USS Benfold actuó "de conformidad con el derecho internacional y luego continuó realizando operaciones normales en las aguas internacionales". Tachó de "falsa" la declaración militar china, pero no precisó qué parte de la afirmación refuta, aclara el sitio ruso.
El mar de la China Meridional ha sido una fuente constante de tensión durante años por ser objeto de reclamaciones territoriales y marítimas de varios actores: Brunéi, China, Indonesia, Filipinas, Malasia, Taiwán y Vietnam. La región, rica en recursos e importante vía internacional por la que pasan billones de dólares en tráfico marítimo cada año, también ha sido escenario de las llamadas misiones de "libertad de navegación" organizadas por los Estados Unidos.
1
India: en el accidente aéreo de repatriados por Covid-16 hubo al menos 16 muertos
2
Misión de paz: el Papa Francisco anunció que el Vaticano es mediador en la guerra entre Rusia y Ucrania
3
Macron, por guerra Rusia-Ucrania: "Estoy preocupado, no veo realista un alto el fuego"
4
Crisis humanitaria: la ONU teme por el aumento de los ataques israelíes por tierra en Rafah
5
Elecciones en EE UU: Biden insiste en una carta a congresistas que seguirá en la contienda contra Trump