El presidente aseguró que la Fuerza de Defensa está "en alerta máxima" y en contacto con sus homólogos militares de otros países, incluido el Comando Sur de Estados Unidos.
Por Canal26
Miércoles 6 de Diciembre de 2023 - 18:37
Helicóptero de la Fuerza de Defensa de Guyana.
Un helicóptero de la Fuerza de Defensa de Guyana, con ocho militares a bordo, fue reportado como desaparecido en la región del Esequibo.
Pese a que fuentes gubernamentales y militares de alto rango no sospechan que se trate de un ataque, la alerta del mandatario Irfaan Ali se da porque el territorio en que se perdió contacto con el helicóptero militar, está en disputa con Venezuela.
Ifraan Ali, presidente de Guyana. Foto: Reuters
Las malas condiciones meteorológicas dificultan la búsqueda del aparato. También podrían ser la causa de la desaparición del medio de la aeronave de reciente adquisición.
Pese a las escasas posibilidades de que Venezuela esté involucrada en el incidente, Ali denunció que el plan de acción diseñado por el Gobierno de Maduro es "una amenaza inminente" para su integridad territorial y la paz mundial, por lo que adelantó "medidas cautelares" para proteger al país como llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Te puede interesar:
Elecciones en Venezuela: Maduro pidió que "nadie meta sus narices" en la disputa territorial con Guyana
La anexión del territorio de Esequibo al mapa nacional busca crear allí una región llamada Guayana Esequiba y poner en marcha un "plan acelerado" para atender a su población, con concesión de ciudadanía y el documento de identidad.
El voto de Nicolás Maduro. Foto: Reuters
Luego de la realización de un referéndum en el que los venezolanos decidieron que el Esequibo debía ser parte del territorio nacional, el presidente de Venezuela lanzó un plan que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en localidades cercanas al área bajo pleito.
1
Histórica condena a Johnson & Johnson por crisis de opioides en EE.UU.: "Contribuyó al deterioro de salud con analgésicos adictivos"
2
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
3
Nueva advertencia de Irán: el líder supremo dice que normalizar las relaciones con Israel es de "perdedores"
4
"Seguiré peleando", dijo Carles Puigdemont en el primer acto público tras ser liberado
5
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump