La isla, que Pekín considera una provincia rebelde, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos.
Por Canal26
Sábado 8 de Abril de 2023 - 18:43
Un avión de la Fuerza Aérea bajo el Mando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino. Foto: Reuters.
Estados Unidos le pidió "moderación" a China, fue luego de las maniobras militares desplegadas en torno a Taiwán y le advirtió de que cuenta con las "capacidades" necesarias para garantizar la seguridad de la isla.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo que están "monitoreando" las maniobras desplegadas este sábado por Pekín en respuesta a la reunión del pasado miércoles en entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy.
"Los canales de comunicación con la República Popular China siguen abiertos y les hemos pedido constantemente moderación y que no haya ningún cambio en el 'statu quo'", le dijo el portavoz a la agencia EFE.
Te puede interesar:
Preocupación en China: el país asiático que se prepara para producir un potente misil de largo alcance y alta precisión
El Gobierno de Joe Biden confía en que cuenta "con los recursos y capacidades suficientes para garantizar la paz y la estabilidad en la región", añadió la fuente.
El vocero de la diplomacia estadounidense insistió que el paso de la presidenta taiwanesa por Estados Unidos fue una "escala" y que no hay motivo alguno para que Pekín "reacciones de forma exagerada".
El Ejército chino definió las maniobras como "una seria advertencia" contra "la provocación de las fuerzas separatistas" y una "acción necesaria para proteger la soberanía nacional y la integridad territorial" de China.
Un avión Mirage 2000-5 de la Fuerza Aérea de Taiwán se prepara para aterrizar en la Base Aérea de Hsinchu. Foto: Reuters.
Los ejercicios, anunciados por el Ejército chino este mismo sábado, incluyeron el despliegue de "cohetes, misiles convencionales, navíos y aviones", recogió la cadena estatal CCTV.
Tsai se reunió con el republicano McCarthy el miércoles pasado en Los Ángeles, donde hizo una parada de regreso a Taiwán tras una gira por Centroamérica.
La situación recuerda a la ocurrida en agosto de 2022, cuando la visita a Taiwán de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, enfureció a Pekín, que respondió con maniobras militares alrededor de la isla a un viaje que describió como "farsa" y "traición deplorable".
1
Bolsonaro no podrá viajar a Israel: el Supremo de Brasil rechazó devolverle el pasaporte
2
Lista negra de países: Israel cargó contra la ONU y aseguró que su Ejército es el "más moral del mundo"
3
EE.UU. ve a las fuerzas de Putin "frustradas" por lento progreso en la invasión a Ucrania
4
Guerra de la UE a los gigantes tecnológicos: invitó a EE.UU. a regular juntos "el inmenso poder" que tienen
5
Mintió para viajar con coronavirus en un avión y ahora tendrá que pasar más de un año en la cárcel