El presidente estadounidense se refirió a esta situación en un momento en el que varios jueces bloquearon decisiones gubernamentales relacionadas con el tema. Trump sostiene que es para proteger las "propias fronteras de invasiones".
Por Canal26
Sábado 24 de Mayo de 2025 - 14:26
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. Foto: Reuters/Leah Millis.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresó que "ojalá" los tribunales de su Gobierno le permitan expulsar a más migrantes indocumentados, en un momento en donde varios jueces estadounidenses han bloqueado varios de estos operativos e incluso han generado órdenes para paralizar varias matriculaciones de estudiantes extranjeros de la Universidad de Harvard.
"No es fácil, pero ojalá los tribunales nos permitan continuar", expresó el republicano, en el contexto de una ceremonia de graduación de la academia militar de West Point, en la que pronunció que su Ejecutivo restauró el propósito central de las Fuerzas Armadas, que según Trump es proteger las "propias fronteras de invasiones".
Deportaciones de inmigrantes venezolanos vinculados al Tren de Aragua. Foto: Reuters.
"Nuestro país fue invadido durante los últimos cuatro años, y han permitido la entrada de personas que no deberían estar aquí", sentenció el presidente que asumió el cargo el pasado 20 de enero. Allí afirmó que varios migrantes han entrado en los Estados Unidos en los últimos años y que son "delincuentes" o "enfermos mentales" y que su gestión los está "sacando y trayendo de vuelta a sus lugares de origen".
Te puede interesar:
Trump instó a Israel a "calmarse ya" y criticó que lanzara ataques tras el alto el fuego con Irán
Junto con el Ejército, a quien dispuso en la frontera con México, Trump recordó que su gestión está retomando el control del territorio federal y que gracias a eso y a los esfuerzos de las Fuerzas Armadas, se han reducido prácticamente a cero los "cruces fronterizos ilegales".
Estas palabras del mandatario llegan en un contexto en el que los tribunales continúan bloqueando las medidas de su Administración en cuanto a la inmigración.
Una de las últimas tuvo lugar esta semana, cuando la corte de Massachusetts ordenó que no se expulsaran ocho migrantes, dos de ellos cubanos y un mexicano, a Sudán del Sur.
Otro juez federal de Massachusetts bloqueó de manera temporal el viernes pasado la decisión anunciada el día anterior por el Departamento de Seguridad Nacional, con el fin de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.
Universidad de Harvard. Foto: harvard.edu
Cabe recordar que el Gobierno acusa a esta institución académica de fomentar el "antisemitismo", dado que autoriza protestas en contra de la campaña militar israelí en Gaza. Por ello, le bloqueó el envío de dinero para Harvard.
Asimismo, también el Gobierno de los Estados Unidos le revocó el estatus fiscal desde principios de año, dado que Harvard se ha negado en dar datos de estudiantes que participaron en las mencionadas protestas.
1
Navidad trágica en EE.UU: la policía mata a una chica de 14 años mientras se probaba ropa
2
Estados Unidos da a conocer informe sobre retirada de Afganistán con críticas a decisiones de Trump
3
El Museo del Louvre quita a la Mona Lisa de su sala principal: ¿a dónde llevarán la emblemática obra?
4
Estados Unidos: las universidades se convierten en el epicentro de la protesta contra la guerra en Gaza
5
China puso en marcha la "Ley de Semillas", para el despliegue de las GM durante los próximos 10 años