Según Ivan Fedorov, alcalde de la ciudad, los niños fueron adoptados de forma "ilegal", lo que complica su recuperación.
Por Canal26
Jueves 27 de Julio de 2023 - 13:43
Se estima que más de 200.000 niños ucranianos fueron secuestrados por Rusia. Foto: Twitter/ @SaveukraineUs
Este jueves, el alcalde de Melitópol, parte de la región de Zaporiyia, denunció el robo de menores de edad por parte de autoridades rusas que participan de la guerra que inició en febrero de 2022. Según los datos proporcionados por Ivan Fedorov, se registraron hasta 230 casos de niños que fueron adoptados de manera "ilegal", algo que hace "sumamente difícil" recuperarlos.
En las declaraciones publicadas por la agencia Ukrinform, Fedorov mencionó este jueves que "el enemigo nos robó a 230 niños, los entregó en condiciones incomprensibles a familias y ahora nos será sumamente difícil devolverlos después de la ocupación".
Además, el funcionario mencionó que este accionar se da cuando Rusia queda al mando de algún territorio de Ucrania. Por otro lado, está acompañado por una campaña de manipulación que tiene lugar dentro de los "campamentos de propaganda", algo que presentan como unas vacaciones.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: NA.
"Durante los últimos cuatro meses han llevado a miles de niños a esos campamentos", expresó con lamento Fedorov, quien también denunció tiempo atrás que las fuerzas del Kremlin no avanzaron con la evacuación debida de la población civil en la zona tomada de Zaporiyia.
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
Autoridades ucranianas han mencionado que más de 19.000 menores de edad fueron deportados de su país natal a Rusia desde que comenzó la invasión en febrero de 2022. De dicha cifra, solo hubo 385 niños que volvieron a sus hogares con sus familias.
Familias destrozadas por la guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
Justamente este motivo llevó a que Vladimir Putin reciba una orden de detención por parte del Tribunal Penal Internacional (TPI). El presidente de Rusia podría ser detenido en caso de cruzar su frontera, por lo que desistió de asistir a la cumbre de las BRICS en agosto. Además, también se ordenó la detención de Maria Alekseievna Lvova-Belova, responsable de la Oficina de la Infancia rusa.
1
"Era un traidor": un piloto ruso que desertó a Ucrania fue asesinado en España
2
"Angustia emocional": una familia le pide indemnización a la NASA por daños de basura espacial en su casa
3
China y Alemania, una relación diplomática cada vez más distante
4
Máxima tensión: EE.UU. ordena evacuar a su personal diplomático en Ucrania
5
Turista asesinado en París: el atacante franco-iraní "asumió y reivindicó totalmente su gesto"