La Cancillería venezolana lamentó que la decisión de Estados Unidos perjudique "cualquier intento de normalización de las relaciones bilaterales".
Por Canal26
Jueves 18 de Abril de 2024 - 16:34
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: Reuters
Venezuela rechazó este jueves "la pretensión" de Estados Unidos de "tutelar, controlar y manipular" la industria petrolera venezolana, mediante la imposición de sanciones y licencias, según un comunicado emitido por la Cancillería del país caribeño.
Esta declaración surge en respuesta a la decisión de Estados Unidos de revertir parcialmente el alivio de sanciones sobre el petróleo y el gas venezolano, medidas que fueron implementadas en octubre pasado y que perdieron su vigencia a las 0:01 hora local (4:01 GMT) de este jueves, tras seis meses de flexibilización.
Nicolás Maduro; Venezuela. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Trump prohibió la entrada a Estados Unidos de personas de 12 países y limitó otros 7: Haití, Cuba y Venezuela, entre otros
Según un comunicado del Departamento de Estado del país norteamericano, Venezuela no ha cumplido "plenamente" el Acuerdo de Barbados, suscrito en octubre de 2023 entre representantes del Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
En el Acuerdo de Barbados, el chavismo y la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) establecieron, entre otros puntos, garantías electorales para las presidenciales, pero la PUD denunció obstáculos en la inscripción de la candidatura de la historiadora Corina Yoris, lo que EE.UU. interpretó como una violación el pacto suscrito.
Yoris fue designada como candidata por la líder opositora María Corina Machado, quien tampoco pudo inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por estar inhabilitada para optar por cargos públicos hasta 2036.
María Corina Machado, Venezuela. Foto: EFE
La Cancillería venezolana lamentó que la decisión de Estados Unidos perjudique "cualquier intento de normalización de las relaciones bilaterales" y reafirmó que, "con licencias o sin ellas", Venezuela "está decidida a ser una nación libre", emulando las palabras que Maduro pronunció el miércoles.
1
Australia, un destino cada vez más frecuente para emigrar: los motivos detrás de la llegada de inmigrantes
2
El plan de Meloni comenzó fallando: cuatro de los 16 migrantes en Albania debieron regresar a Italia por ser menores y vulnerables
3
La OTAN advirtió a Rusia por ataques "irresponsables" y "peligrosos" contra Ucrania y su posible impacto en Polonia
4
"Trato inhumano": la ONU alertó sobre un fuerte aumento de ejecuciones de soldados de Ucrania capturados por Rusia
5
China inauguró su primera ruta marítima directa en un país sudamericano: podría poner en jaque el rol de Trump