Al menos 14 personas murieron y más de 50 resultaron heridas en la ofensiva del Kremlin contra Kirivi Rig. El presidente de Ucrania informó que "al menos cinco edificios residenciales resultaron dañados".
Por Canal26
Viernes 4 de Abril de 2025 - 15:31
Rusia atacó la ciudad natal de Volodimir Zelenski. Foto: X @ZelenskyyUa
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, indicó que Kirivi Rig, su ciudad natal, fue atacada por Rusia con un misil balístico, causando la muerte de 14 personas, entre ellas seis niños.
Además, más de 50 personas resultaron heridas en el ataque, que iba dirigido contra el centro de esta localidad, que antes de la guerra tenía 600.000 habitantes y está situada en la región de Dnipropetrovsk.
"Un misil ruso impactó una ciudad común y corriente, impactando directamente en una calle de una zona residencial. Los informes preliminares sugieren que se trató de un ataque con misil balístico. Hasta el momento, se han confirmado 14 muertes, incluyendo seis niños. Mis condolencias a sus familias y seres queridos", escribió Zelenski en sus redes sociales.
El presidente ucraniano explicó además que "la operación de rescate continúa", mientras que "al menos cinco edificios residenciales resultaron dañados" debido al ataque.
Rusia atacó la ciudad natal de Volodimir Zelenski. Foto: X @ZelenskyyUa
Te puede interesar:
Ucrania asegura haber frustrado un atentado ruso contra un funcionario clave del gobierno de Zelenski
"Los ataques rusos ocurren a diario. Mueren personas a diario. Solo hay una razón por la que esto continúa: Rusia no quiere un alto el fuego, y lo vemos. El mundo entero lo ve", expresó Zelenski en su descargo.
Y añadió: "Cada misil, cada dron de ataque demuestra que Rusia solo busca la guerra. Y solo la presión mundial sobre Rusia, todos los esfuerzos para fortalecer Ucrania, nuestra defensa aérea y nuestras fuerzas, pueden determinar cuándo terminará la guerra".
"Estados Unidos, Europa y el resto del mundo tienen la capacidad de obligar a Rusia a abandonar el terrorismo y la guerra. Y esto debe garantizarse: la paz es necesaria", cerró.
Te puede interesar:
Vladimir Putin admitió estar "muy preocupado" por el estallido de una nueva guerra mundial
El jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, lamentó este viernes que no exista un mecanismo claro para verificar y controlar el cumplimiento del alto el fuego en el mar Negro que pide Estados Unidos y de la tregua energética que declararon ambas partes beligerantes.
"Consideramos que la parte estadounidense tiene todas las posibilidades para hacerlo realidad", dijo en una rueda de prensa celebrada en Kiev y explicó que Ucrania habló con sus socios de la falta de este mecanismo de control en la tregua.
Yermak agregó que la administración del presidente Volodimir Zelenski le entregó a EEUU y a otros socios una relación de los ataques con los que Rusia rompió la tregua energética.
Ante ello, señaló que los ucranianos esperan "medidas de presión" sobre el Kremlin -que también ha entregado a Estados Unidos su propia lista de casos en los que los ucranianos rompieron la tregua- por estas supuestas violaciones del alto el fuego.
1
Corea del Sur: tras el revocamiento de la ley marcial, aumenta la presión para destituir a Yoon Suk-yeol
2
Estados Unidos retrasará un mes los aranceles a automóviles de México y Canadá: el 2 de abril, la nueva fecha
3
Violencia en Francia: un hombre apuñaló por la espalda a otro con el que había chocado accidentalmente en el metro de Lyon
4
Venezuela revocó la invitación a la Misión de Observación de la Unión Europea para las elecciones de julio
5
Venezuela: la ONU se limitó a "tomar nota" del fallo del TSJ y pidió "total transparencia" electoral