Este 22 de abril nos sumamos al festejo por el Día Internacional de la Madre Tierra, llamando a reflexionar sobre nuestro compromiso con el cuidado del planeta.
Por Canal26
Jueves 22 de Abril de 2021 - 14:31
El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra.
La tierra atraviesa momentos muy complicados, la presencia del hombre hizo que en algunos casos sea absolutamente destructivo. Haciendo historia, el primer día de la Tierra tuvo lugar en 1970, a partir de una masiva movilización de 20 millones de personas en Estados Unidos que salieron a las calles a protestar por lo que consideraban una crisis ambiental y a pedir por la creación de un organismo público que protegiera el ambiente.
Leé también: los 5 problemas que enfrenta el medio ambiente
Fue en el año 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra.
"Esto es personal para mí. Tú también puedes proteger lo que queda y reparar lo que se ha dañado".
— Naciones Unidas (@ONU_es) April 21, 2021
En vísperas del #DíaDeLaMadreTierra, el Embajador de Buena Voluntad de @unep_espanol, @AidanRGallagher llama a unirnos en favor del #AcuerdoDeParís. https://t.co/DDb9xrUPei pic.twitter.com/dI7yCEku8X
En Argentina observamos cómo se repiten incendios voraces que destruyen todo a su paso, desprendimientos glaciares, fauna que migra por peligro, lo cual ocasiona, entre otras consecuencias, la pérdida de la biodiversidad.
A ese escenario contribuye también la quema y tala indiscriminada de bosques, inundaciones, el aumento de la contaminación por la quema de combustibles fósiles y la generación acelerada de residuos en las grandes ciudades. Estas problemáticas socio-ambientales nos invitan a tomar conciencia sobre qué acciones podemos realizar para colaborar en el cuidado del ambiente.
Esto nos hace volver a pensar en qué planeta queremos habitar y que responsabilidades tenemos para cuidar el sitio donde vivimos.
1
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
2
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
3
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
4
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
5
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos