Llega después del doble azote de los ciclones Lidia y Max la semana pasada. Ante este contexto, el servicio meteorológico pide "extremar precauciones''.
Por Canal26
Jueves 19 de Octubre de 2023 - 16:31
Huracán Hilary. Foto: Reuters.
Cada vez es más fuerte la preocupación en México. Es que ahora, el huracán Norma creció a categoría 4 durante su avance hacia la península de Baja California, donde podría tocar tierra el próximo sábado en una de las principales zonas turísticas del país.
El fenómeno, que apenas horas antes había subido a nivel 3, se localizó en el último registro a 335 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, del estado de Jalisco, y 655 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, uno de los puntos turísticos más populares de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón presenta vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora, con rachas de 260 kilómetros por hora y se desplaza hacia el norte a 11 kilómetros por hora.
Los destrozos del ciclón Lidia. Foto: EFE
Por el paso del huracán, el pronóstico prevé lluvias "puntuales intensas" en los estados de Jalisco y Colima, así como "muy fuertes" en Nayarit, Michoacán y Guerrero.
Te puede interesar:
Copa Libertadores y Sudamericana: quiénes clasificaron a octavos y cuándo se jugarán las instancias decisivas
Las precipitaciones "podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y provocar deslaves e inundaciones en dichas entidades. Además, incrementa la probabilidad de chubascos en Baja California Sur y Sinaloa", advirtió el SMN.
El aviso también estimó rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora con "posible formación de trombas marinas" y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Asimismo, proyectó rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero.
Te puede interesar:
Tras el escándalo en River-Platense, se confirmaron los árbitros para las semifinales del Torneo Apertura 2025
Por ello, el SMN pidió "extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje".
El huracán Lidia se intensifica a categoría 4. Foto EFE.
Este huracán llega tras el doble azote de los ciclones Lidia y Max la semana pasada, cuando dejaron cinco muertos en total, uno en Nayarit, dos en Jalisco y dos en Guerrero.
Norma es el decimocuarto ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde antes se formaron Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova, Kenneth, Lidia y Max.
Te puede interesar:
Días y horarios confirmados: cuándo se juegan las semifinales del Torneo Apertura 2025
De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa, todos en el norte de México.
Huracán Hilary. Foto: Reuters.
El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que 5 pueden azotar al país.
De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.
1
Hambruna en África: Zimbabue sacrificará a 200 elefantes para alimentar a personas afectadas por la sequía
2
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
3
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
4
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
5
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos