Para ser dueños de estos animales el Estado le exige a las personas cumplir con ciertos requisitos y los multan con altas sumas de dinero en caso de abandono. Enterate de cuáles se trata.
Por Canal26
Miércoles 21 de Febrero de 2024 - 18:40
Perros, animales, mascotas. Foto: Unsplash
La adopción de mascotas implica un compromiso muy grande por parte de los dueños, ya que los animales necesitan amor y mucha atención, sobre todo si se trata de perros considerados peligrosos en el país.
En Argentina, 17 razas de perro deben ser registradas en la Agencia de Protección Ambiental para tener un hogar, porque son potencialmente peligrosas para sus amos y terceros. Las autoridades nacionales le exigen a los dueños cumplir con ciertos requisitos para tener la tenencia y los multan si no las cumplen o abandonan al animal.
Las personas que abandonen a un perro de raza peligrosa o no cumpla con los requisitos de tenencia podría enfrentar una multa que varía entre $19.500 y $78.000, y en caso de reincidir el monto de la sanción se duplicaría.
Perros, animales, mascotas. Foto: Unsplash
Estas son las 17 razas de perro consideradas peligrosas en Argentina:
Te puede interesar:
Horror en Santiago del Estero: una beba fue atacada por el perro de su familia y murió por las graves heridas
Para ser dueño de un perro potencialmente peligroso para las personas es fundamental obtener el permiso de tenencia en la Ciudad de Buenos Aires.
El trámite debe realizarse antes de que el animal cumpla los tres meses de vida. Se debe completar un formulario que incluye una fotografía del perro y otros datos. Además, hay que tener un seguro de responsabilidad civil.
Perros, animales, mascotas. Foto: Unsplash
Tras obtener el permiso se debe realizar una capacitación de tres meses, la cual es dictada por la Unidad de Coordinación de Sanidad y Tenencia Responsable de Mascotas.
El animal debe tener una chapa de identificación con el nombre y contacto de sus dueños, y si está paseando en la vía pública debe tener bozal y ser llevado con una correa corta, de no más de dos metros. Además, el can debe tener la vacuna antirrábica al día.
Este permiso debe renovarse cada año, ya que de no tenerlo los dueños corren el riesgo de ser multados con grandes sumas de dinero por poner en riesgo la seguridad de terceros.
1
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
2
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
3
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
4
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
5
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados