La situación crítica se debe a la sequía que inició en enero pasado, por lo cual la producción podría pasar de seis millones de sacos, a solo 500.000.
Por Canal26
Lunes 6 de Mayo de 2024 - 14:19
Cafetaleros del sur de México pierden hasta el 30 % de sus cosechas por crisis climática. Foto: EFE
La sequía es un fenómeno ocasionado por el cambio climático, el cual no solo pone en riesgo la vida de los habitantes del planeta, sino también la producción de alimentos, tal como sucede en México y los cultivos de café.
Según la Unión de Productores Independientes de Café mexicana advirtió este lunes que la sequía, que tiene lugar desde enero, pone en riesgo entre el 80% y el 90% de los cultivos de café que se encuentran ubicados en la frontera sur de México, por lo cual piden ayuda urgente al Gobierno para salvar las cosechas.
Cafetaleros del sur de México pierden hasta el 30 % de sus cosechas por crisis climática. Foto: EFE
El representante de la organización, Ismael Gómez, expuso que, generalmente, se producen cerca de seis millones de sacos de café, mientras que este ciclo productivo la cifra bajaría a solo 500.000 sacos. "La mayor parte de los productores tienen hasta una hectárea y media, pero la inmensa mayoría tiene una hectárea y subsisten de su producto", explicó Gómez.
México es el octavo exportador mundial de café en grano, con exportaciones de más de 433, 8 millones de dólares durante el 2023, de acuerdo con el sitio Statista. Según el líder cafetero, el último censo reveló que cerca de 170.000 hectáreas en la región sur del país y sus sembradores pueden ser afectados por la sequía, es por ello que "piden al Gobierno federal un apoyo para solventar los gastos (por los ingresos) que no van a existir para el ciclo productivo, para la renovación de cafetales, combatir las plagas y enfermedades".
Cafetaleros del sur de México pierden hasta el 30 % de sus cosechas por crisis climática. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Viajes en el tiempo y enredos amorosos: la comedia romántica de ciencia ficción que es un verdadero furor en el streaming
De acuerdo con último reporte dela Comisión Nacional del Agua (Conagua), cerca del 68% del territorio mexicano se encuentra atravesando una sequía de moderada a excepcional. Dentro de este porcentaje se encuentra la región de la frotera sur de México, donde se reportó un 21,5% de la superficie "anormalmente seca", 44,7% con sequía moderada y el 29,8% con sequía severa.
“Lo que nos preocupa bastante es la poquita producción que vamos a tener, que será de un 30 % a 40 % (del nivel usual), si acaso", lamentó Jose Ruiz García, un productor de la comunidad El Triunfo, en la zona alta de Tapachula, quien aseguró que nunca había presenciado una escasez como esa.
"Sin embargo, los que le tenemos cariño al cultivo de café no dejamos de invertirle, como ustedes pueden ver aquí hay poda, siembra, resiembra. Entonces (buscamos) recuperar parte de los gastos que estamos invirtiendo en el campo, confiamos en que nuestro gobierno escuche nuestras peticiones”, concluyó Ruiz Garcia.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Derrumbes y trombas de agua: ya son más de diez los muertos por las intensas lluvias en el sureste de Brasil
3
Alarma en el Partido de La Costa: hallaron 7 tortugas Laúd muertas en distintas localidades
4
El deshielo de la Antártida amenaza con frenar la mayor corriente oceánica del planeta: las fatales consecuencias
5
Vehículos eléctricos: cada vez más personas optan por una alternativa más amigable con el medioambiente