Un total de 259 personas vienen trabajando en el combate del fuego, de los cuales 155 brigadistas están asignados al terreno para tareas con herramientas manuales y fajas cortafuegos.
Por Canal26
Miércoles 21 de Febrero de 2024 - 17:20
Incendio en Los Alerces. Foto: NA
Buenas noticias en la Patagonia. El incendio que afectó 6.924 hectáreas del Parque Nacional Los Alerces, en Chubut, se encuentra "controlado en todos sus sectores". La noticia fue confirmada por el jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del área protegida, Mario Cárdenas.
"El incendio está controlado en todos sus sectores, es un cambio importantísimo con respecto a los últimos días", destacó Cárdenas en diálogo con la agencia Télam.
Además, el encargado precisó que "las tareas para la jornada de hoy continuarán siendo las mismas que estos últimos días, identificar puntos calientes y trabajarlos, enfriarlos, trabajarlos con herramientas de mano".
Respecto a la condición meteorológica para las tareas de los brigadistas, el jefe del ICE precisó "va a estar nublado, con una temperatura de 20 grados aproximadamente, vamos a tener algo de viento por la tarde y probabilidad de precipitaciones para la tarde noche".
Los Alerces. Foto: Reuters.
En tanto, el Comando Unificado indicó en su reporte diario que "el incendio está controlado" y destacó que "este estado implica que las tareas de control han sido exitosas, estableciendo los límites al avance del fuego (Línea de Control) sin que éste tenga la posibilidad de sobrepasarlas, pudiendo existir actividad en su interior". En ese sentido, se subrayó que "la línea de control ha quedado establecida definitivamente y asegurada. Esta situación es irreversible".
Te puede interesar:
"El abuelo", el árbol argentino de 2620 años que sobrevivió a catástrofes naturales y ser un testigo privilegiado de la historia
Un total de 259 personas vienen trabajando en el combate del incendio del Parque Nacional Los Alerces, de los cuales 155 brigadistas están asignados al terreno para tareas con herramientas manuales y fajas cortafuegos; y cuentan con el apoyo de maquinaria vial y autobombas.
Este miércoles se mantendrán los sobrevuelos para monitoreo general de puntos calientes, complementando la observación con equipo de drones, se informó.
Los Alerces. Foto: Reuters.
Según se indicó, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), coordina la operación alternada de helicópteros para transporte de personal y aviones hidrantes, a demanda del Comando Unificado. Además, informaron que “los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente”.
En tanto, las autoridades recomiendan a los automovilistas “conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional por la circulación de los vehículos afectados al operativo”.
1
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
2
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
3
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
4
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
5
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación