Naciones de distintos puntos del mundo respaldaron el proyecto de aumentar su capacidad instalada de molinos eólicos y paneles solares, entre otros.
Por Canal26
Sábado 2 de Diciembre de 2023 - 14:30
Cop28. Foto. Reuters.
La Presidencia de la COP28, la conferencia de la ONU sobre cambio climático que se celebra en Dubai, anunció que 116 países firmaron un compromiso para generar más capacidad instalada para desarrollar energías renovables hasta el año 2030. Las naciones se comprometieron para "trabajar juntas" en la tarea de triplicar los 3.400 gigavatios (GW) que se producen con molinos eólicos, paneles solares, represas hidroeléctricas, entre otros.
De esta manera, los países decidieron llevar la fabricación de este tipo de energías a 11.000 gigavatios. Ese objetivo tiene en cuenta "los diferentes puntos de partida y circunstancias nacionales" de cada lugar, precisó el comunicado de la Presidencia de Emiratos Árabes de la conferencia, según la agencia de noticias AFP.
COP28. Foto: EFE.
A fines de 2022, las capacidades globales eran de 3.372 GW, según datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), en las que la energía hidráulica (37%) y la solar (31%) son las predominantes. El compromiso asumido por estos países hace referencia a la tasa anual de eficiencia energética, que determina el consumo de diferentes dispositivos, la que apuntan a duplicar para finales de esta década.
Kamala Harris en la COP28. Foto: Reuters.
Esta firma para incrementar la utilización de energías renovables, si bien es una de las prioridades establecidas por la presidencia emiratí de la COP28, no es vinculante.
Te puede interesar:
Los planes de los países aún no se ajustan al objetivo de triplicar la capacidad de las renovables
En este sentido, la Unión Europea lanzó en el segundo trimestre del año una convocatoria que estuvo respaldada también por los países del G7 y del G20, que generan el 80% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
Úrsula Von der Leyen en la COP28. Foto: EFE.
"Con este objetivo global, estamos enviando un mensaje muy fuerte a los inversores y a los mercados financieros. Estamos mostrando la dirección a seguir. Y es para ellos una manera de 'eliminar el riesgo' de sus inversiones porque saben que el mundo está avanzando hacia este objetivo", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ministro de Industria y Tecnología avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente de la COP28 , Sultan Ahmed al Jaber. Foto: Reuters.
"Hay argumentos muy convincentes a favor de las energías renovables, porque una vez instaladas, pueden producir energía limpia y local. Por lo tanto, te hacen independiente y son más baratas que los combustibles fósiles", agregó.
1
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
2
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
3
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
4
¿Se termina la "diplomacia de los pandas"?: los últimos ejemplares gigantes en EEUU regresan a China
5
Científicos descubrieron microplásticos en testículos de humanos: podrían estar afectando a la reproducción