Los rinocerontes, los leones, las jirafas, entre otros animales, demostraron tener miedo y actuar en defensa con un determinado sonido.
Por Canal26
Domingo 15 de Octubre de 2023 - 07:42
León. Foto: Unsplash.
Las millones de hectáreas que hay en Sudáfrica, donde habitan elefantes, leones, búfalos, leopardos y rinocerontes, reciben millones de visitantes por año, con deseos de apreciar estos animales que transforman en lugar en algo único e inigualable.
En ese contexto, los visitantes podrían pensar que el león, denominado "rey de la selva", es el animal más temido por el salvaje sonido que hace, pero un estudio reveló que hay otro sonido más intimidante que el de un león: la voz del humano.
León, el rey de la selva. Foto: Unsplash.
El rugido que hace un león se puede estar a 8 kilómetros de distancia y es el más fuerte de los felinos, además que de esa forma demuestran poder. Pero una investigación publicada en Current Biology, encontró que los mamíferos del Parque Kruger demuestran más miedo cuando escuchan las voces de las personas que cuando escuchan rugidos, ladridos de otros animales o disparos, los sonidos relacionados con la caza furtiva.
Te puede interesar:
Bomba en el Mundial de Clubes: la FIFA dejó afuera del torneo a un equipo con grandes figuras
Los expertos colocaron cámaras cerca de pozos de agua para observar el comportamiento de las cebras, los rinocerontes y los elefantes. Luego, mediante altavoces reprodujeron una mezcla de sonidos: voces humanas y leones rugiendo. El resultado fue que el 95% de los animales reaccionaron con miedo ante el sonido de la voz humana.
Las jirafas, las cebras, las hienas y los leopardos, entre otros, demostraron sus reacciones de defensa ante la voz de las personas y dejaron entrever que la vida silvestre considera a los humanos como un superdepredador, por encima de cualquier otra cosa.
Cebras. Foto: Unsplash
"Los humanos cazan a un ritmo mucho más alto que otros depredadores, y generó un sentimiento arraigado y generalizado de miedo", explicó la investigadora principal del estudio, Liana Y. Zanette, de la Western University en Canadá.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Hábitos perrunos: cuál es la actividad que debe hacer tu mascota para mejorar su bienestar, según Oxford
3
Islandia: la impactante erupción de un volcán en la península de Reykjanes obligó a evacuar a miles de personas
4
Dónde colocar la caja de arena del gato para su comodidad: ¿por qué evitar el patio y la cocina?
5
Los tres desastres naturales del mundo que más afectaron la economía del año 2023