Estos organismos crearon las condiciones para que la evolución de formas de vida más complejas.
Por Canal26
Jueves 4 de Julio de 2024 - 14:20
Cianobacterias. Foto: X
Suele decirse que el hombre es el responsable del cambio climático, sin embargo, hace millones de años, las cianobacterias fueron las grandes protagonistas. Su capacidad para realizar fotosíntesis oxigénica generó una transformación radical en la composición atmosférica del planeta.
Este proceso alteró el clima terrestre y sentó las bases para la evolución de formas de vida más complejas.
Cianobacterias. Foto: X
Te puede interesar:
Científico del CONICET alertó por los carpinchos verdes: "Daños hepáticos y neurológicos"
Las cianobacterias fueron los responsables de un proceso revolucionario hace aproximadamente 2.500 millones de años, según un artículo de Muy Interesante. Aprovechando la luz solar y el agua para producir energía, comenzaron a liberar oxígeno como subproducto
El oxígeno, que en un principio era tóxico, comenzó a acumularse en la atmósfera y los océanos, dando inicio a el Gran Evento de Oxigenación. Esto transformó la química de la Tierra, alterando su clima y permitiendo la evolución de formas de vida más complejas.
Alerta por cianobacterias en aguas. Foto: archivo Télam
Te puede interesar:
Carpinchos verdes: qué son las cianobacterias que tiñeron el río Uruguay y encienden las alarmas
Aunque parezca algo del pasado, las cianobacterias continúan siendo fundamentales para la vida en la Tierra.
Se encuentran en cualquier zona de la biosfera con luz disponible y forman asociaciones con diversos organismos, incluyendo ascidias, diatomeas y hongos (en los líquenes).
Playa de Uruguay con cianobacterias. Foto: X
Géneros como Prochlorococcus y Synechococcus son responsables del 25% de la fotosíntesis en los océanos. Además, estas cianobacterias juegan un papel clave en el mantenimiento de los ciclos de nitrógeno, fósforo y azufre.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Contra los plásticos de un solo uso: la millonaria multa que impuso Dubai para quienes violen la prohibición
3
Pánico en Los Ángeles: 1.200 evacuados por un incendio forestal que arrasó con más de 4.000 hectáreas
4
Espectáculo de la naturaleza: así emergió un iceberg en el Glaciar Perito Moreno
5
Búhos en peligro: Estados Unidos planea matar 500 mil ejemplares para salvar a otra especie