El traslado de paquetes es la principal fuente de emisión de gases de efecto invernadero que afectan a la salud y al clima.
Por Canal26
Viernes 26 de Mayo de 2023 - 16:44
Camión de traslado de paquetes Fedex. Foto: Unsplash
Las grandes empresas de comercio electrónico, como Amazon, van camino a volcar en la atmósfera el CO2 equivalente a lo que emiten cada año 44 centrales de carbón. Esto es debido a que los vehículos de las compañías dependen de combustibles fósiles para repartir sus paquetes.
Según una investigación realizada por la red Clean Mobility Collective (CMC) y el grupo de investigación Stand Earth Research Group (SRG); si las compras en la web siguen creciendo, la emisión de gases de efecto invernadero, aumentarán exponencialmente para el 2023. Para los especialistas, esto disparará graves enfermedades por la contaminación del aire.
“Se prevé que las emisiones de la última milla de las compañías de comercio electrónico se traduzcan en hasta 168.000 casos de aumento de asma, hasta 285.000, de síntomas respiratorios y hasta 9.500 muertes prematuras”, exponen en los especialistas.
Camión de entregas de Amazon. Foto: Unsplash.
Las empresas lideres en entrega de compras por internet, como Amazon logistics, FedEx, Geopost, DHL eCommerceSolutions y UPS, “no están cumpliendo su promesa de desplegar vehículos de cero emisiones y evitan divulgar suficientes datos relacionados con las emisiones de la última milla”, asegura la investigaciónrealizada por CMC y SRG.
Te puede interesar:
Cada vez más personas sufren “eco-ansiedad” y estrés por el planeta: cómo pasar de la preocupación a la acción
El traslado de paquetes comprados en internet es el responsable del 12 % de las emisiones globales, y del 29 % de las españolas de gases de efecto invernadero, el sector es “la mayor fuente mundial”, según los expertos.
Los investigadores advierten que, si no hay cambios en la composición de la flota de las multinacionales de comercio electrónico, los envíos mundiales emitirán en 2030 hasta 160 megatoneladas de CO2 cada año, equivalente a lo que emiten 44 centrales de carbón.
Contaminación aérea por aviones. Foto: Unsplash.
“Esto supone que habría que plantar más de mil millones de árboles cada año y dejarlos crecer durante diez años para salvar la contaminación que producen las emisiones de carbono de entregas de última milla”, señalada investigación realiza por la red CleanMobilityCollective (CMC) y el grupo de investigación Stand.earthResearchGroup (SRG)
A pesar de las consecuencias en el clima y la salud que implica el tramo de un reparto, desde el depósito de distribución hasta el lugar de entrega, los compradores online consideran que la devolución de sus compras debe ser gratuita.
1
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
2
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
3
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
4
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
5
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos