Los países destinan una suma importante en cuanto al porcentaje total del presupuesto del año entrante en reparar las consecuencias de potenciales desastres naturales.
Por Canal26
Miércoles 27 de Noviembre de 2024 - 10:03
La UE destina 3.000 millones como fondo para eventuales catástrofes naturales. Foto: Unsplash.
La Unión Europea (UE) aprobó el presupuesto para el 2025 de casi 200.000 millones de euros, de los cuales se incluyen 3.000 millones para fondos destinados a hacer frente a catástrofes naturales.
Así, la UE aprobó el proyecto con 428 votos a favor, 185 en contra y 67 abstenciones. El detalle del presupuesto contempla 199.438 millones de euros en compromisos (el dinero asignado a iniciativas) y 155.209 millones en pagos (lo que se desembolsará efectivamente en 2025). Estas cifras evidencian un incremento del 5% con respecto al año anterior.
La catástrofe DANA ya dejó un saldo de 220 muertos en Valencia, España. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Conflicto nuclear: la Unión Europea señaló que la solución debe ser diplomática y no militar
A su vez, de esos pagos, 3.000 millones de euros corresponden a un anticipo de fondos de cohesión que los Estados podrán pedir cuando se apruebe el reglamento "Restore", el cual les permite a los países redirigir parte de su dotación de cohesión para afrontar lo que pudiesen generar potenciales desastres naturales.
El grueso del presupuesto de 2025 se va en dos cosas: mejorar la vida de los ciudadanos (cohesión y resiliencia) y cuidar el medio ambiente (recursos naturales). La agricultura, gracias a la Política Agraria Común (PAC), se lleva la mayor parte de este último.
El presupuesto que destina la UE para catástrofes naturales. Foto: Unsplash.
Asimismo, la PAC y Cohesión representan en su conjunto el 60% del presupuesto comunitario. Además, el presupuesto incluye el mecanismo EURI, para pagar los intereses de la deuda emitida por la UE para financiar el fondo de recuperación Next Generation, dotado con 4.967 millones.
1
Descubren dos nuevas especies de peces en Córdoba: una de ellas extermina mosquitos
2
Adentro podría estar la Torre Eiffel: descubren en México el agujero oceánico más profundo del mundo
3
El calentamiento global podría redefinir la industria de la moda: ¿será posible el diseño sostenible?
4
Sigue a la espera: Tupak, el oso andino de Ecuador y la ilusión de un helicóptero para mudarse lejos del hombre
5
¿Por qué el ruido de la pirotecnia puede ser mortal en los perros?