Un equipo de científicos internacionales descubrió en la zona del Cámbrico Inferior, el fósil de un gusano depredador de 30 centímetros.
Por Canal26
Sábado 20 de Enero de 2024 - 10:35
Gusanos gigantes. Foto: Twitter
Groenlandia cuenta con una enorme cantidad de restos fósiles de importancia, lo que la vuelve una zona de gran interés para los estudiosos. Los avances científicos permiten retroceder en el tiempo y entender más a fondo de dónde venimos.
Un grupo de científicos descubrió en la zona del Cámbrico Inferior, un fósil de un extraño gusano depredador de 30 centímetros, del cual no se tenía conocimiento. Según indican, esta especie causó estragos en los océanos hace más de 500 millones de años.
Groenlandia. Foto: Unsplash
Se trata de la especie Timorebestia, que significa "bestias terroristas" en latín. Este animal pudo haber sido uno de los primeros carnívoros en colonizar las aguas hace 518 millones de años aproximadamente.
Te puede interesar:
No los descomponen, los convierten en microplásticos: desmienten todo lo que se creía sobre los gusanos "come plásticos"
Según los autores, estos animales carnívoros eran una especie desconocida de depredadores hasta el momento. De acuerdo con lo analizado del resto fósil, estos gusanos tenían aletas a ambos lados del cuerpo, largas antenas y enormes mandíbulas. Además, podían crecer hasta 30 centímetros de largo.
Gusanos gigantes. Foto: Twitter
Jakob Vinther, profesor de las Facultades de Ciencias de la Tierra y Ciencias Biológicas de la Universidad de Bristol, aseguró que estos animales estuvieron cerca de la cima en la cadena alimentaria. "Esto los hace equivalentes a algunos carnívoros de los océanos modernos, como los tiburones y las focas en el periodo cámbrico".
Groenlandia. Foto: Unsplash
Cuando estos gusanos vivían, el planeta se encontraba atravesando la Explosión Cámbrica. Las temperaturas más frías y los cambios tectónicos dieron origen a los principales grupos de animales en el registro fósil.
1
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
2
Desastre natural en puerta: alerta por el inminente impacto del iceberg más grande del mundo contra una pequeña isla
3
Alertan por la presencia de "peces cabezas de serpientes" que caminan en tierra y respiran aire
4
Dramático: un pueblo indígena de Panamá deberá abandonar su isla por el aumento del nivel del mar
5
La polémica con el glifosato: Bayer anunció una alternativa, pero insiste con que es inofensivo