Debido a la crecida del Río Uruguay, se registraron miles de desplazados en el país oriental, así como también otros cientos en la provincia argentina.
Por Canal26
Domingo 12 de Mayo de 2024 - 21:45
Inundaciones en Salto, Uruguay. Foto: EFE
Ante la crecida del Río Uruguay producto de las intensas lluvias que azotaron al país vecino, miles de uruguayos y cientos de entrerrianos se vieron obligados a abandonar sus hogares.
En Uruguay, a causa de las inundaciones que afectan a diversas zonas del país, seis rutas nacionales que recorren un total de cuatro departamentos se encuentran cortadas.
Inundaciones en Salto, Uruguay. Foto: EFE
Esa situación llevó a que 3.034 personas fueran desplazadas de sus hogares en la nación presidida por Luis Lacalle Pou, líder de un gobierno que recomendó "no intentar cruzar por caminos, calzadas o puentes inundados aunque se conozca el lugar" y "colocar los bienes y objetos de valor en los sitios más altos de la vivienda", entre otros.
Una política ejemplar se está llevando adelante en Uruguay, donde se implementaron bonificaciones para los clientes de los departamentos afectados que incluyen descuentos y extensión del plazo de vencimiento de las facturas de energía.
Te puede interesar:
Fuerte temporal en Mar del Plata: subió el agua, llegó hasta la calle y provocó destrozos en la ciudad
En la provincia argentina de Entre Ríos, la situación es similar. Ante las predicciones que indican que el Río Uruguay podría crecer hasta alcanzar los 14 metros, 547 ciudadanos de Concordia debieron ser evacuados de sus domicilios.
Los bienes personales de las casas inundadas son trasladados. Foto: EFE
Además, hay muchas familias que tomaron la decisión de autoevacuar, aunque todavía se desconoce el número. Igualmente, con el objetivo de ayudar a la población, las cuentas del Municipio hicieron hincapié en que aquellas personas que requieran ser evacuadas, deben comunicarse a través de la línea gratuita 103.
Los trabajos en las zonas afectadas están siendo llevados a cabo por las distintas áreas de la municipalidad de Concordia, Fuerzas Armadas, fuerzas de Seguridad, Bomberos Voluntarios y Vialidad provincial.
1
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
2
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
3
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
4
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
5
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción