La gran investigación fue realizada por importantes instituciones como el Museo de Dinosaurios de Mifune, la Universidad de Kumamoto y la Universidad de Hokkaido.
Por Canal26
Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 12:27
Fósiles. Foto: Pexels.
Una investigación, realizada por varias instituciones de Japón, identificó un fósil que fue hallado tiempo atrás en la prefectura de Kumamoto. Se trata de un pterosaurio -réptil volador prehistórico- desconocido hasta el momento, según confirmó el Museo de Dinosaurios de Mifune.
Al ser el primer fósil hallado de un nuevo género de especies, se espera que ofrezca pistas de gran importancia para estudiar el proceso evolutivo de los pterosaurios. Por ello, se trata del primero en ser nombrado formalmente como una especie diferente a partir del fósil (Nipponopterus mifunensis).
Te puede interesar:
Increíble hallazgo en San Pedro: encontraron una vértebra fosilizada de un pez 'anguila' de hace 200.000 años
Investigación identifica una nueva especie de dinosaurio en Japón. Foto: EFE.
El fósil -una vértebra cervical de 6,5 centímetros de largo, 2,5 de ancho y 0,7 de alto- fue descubierto en 1996 en un yacimiento de 90 millones de años de antigüedad, en una capa de roca que data del último periodo del Cretácico (hace entre 66 y 100,5 millones de años).
Si bien al principio se pensaba que pertenecía a un miembro de la familia de los pterosaurios Azhdarchidae, la investigación posterior realizada por instituciones como el Museo de Dinosaurios de Mifune, la Universidad de Kumamoto y la Universidad de Hokkaido permitió a los paleontólogos comparar especímenes y confirmar que no era como los fósiles existentes.
Pterosaurio. Foto: CONICET.
"Se han podido conocer unas características desconocidas. Es diferente a los que están en China y otros continentes", explicó el jefe de conservación del museo, que destacó la fragilidad y vulnerabilidad de estos restos arqueológicos.
Los investigadores descubrieron que se trata de la sexta de nueve vértebras cervicales e identificaron cuatro características únicas que les permitieron concluir que se trataba de un nuevo género y especie. Los hallazgos fueron publicados en el pasado marzo en una revista científica británica.
1
Marruecos atraviesa su peor sequía por sexto año consecutivo y se puede quedar sin agua potable
2
NASA: lanzan un innovador satélite que estudiará por primera vez cómo afecta el cambio climático en los polos
3
Una mujer es detenida en Tailandia por criar a un cachorro de león en un cuarto de hotel
4
Moo Deng: el hipopótamo viral de Tailandia tiene una canción oficial en cuatro idiomas
5
Alarma en la Amazonía: expertos ven una conexión entre el cambio climático y la muerte masiva de delfines rosados