Los vecinos protestaron luego de estar casi 15 días sin el acceso a agua potable por el mal estado de la infraestructura hidráulica.
Por Canal26
Domingo 12 de Noviembre de 2023 - 13:24
Protesta en Cuba. Foto: EFE.
La sequía afectó gran parte de Cuba en los meses de mayo, junio y julio por el déficit del acumulado de las lluvias superior al 60 %, según indicó un informe del Instituto de Meteorología (Insmet).
El documento informativo, que corresponde al cierre del verano, explica que las provincias más afectadas fueron Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque y Matanzas (todas en el occidente del país). En ese sentido, el Insmet agregó que en esa región predominó la escasez continuada de las lluvias, conocida como "sequía meteorológica".
Protesta en Cuba por falta de agua potable. Video: EFE.
En consecuencia, más de la mitad de los 168 municipios del país presentaron una sequía de "moderada a extrema" en el período, acorde con el informe presentado en la página web del Insmet.
Además, en los últimos 12 meses se registró el 88 % del valor histórico medio de lluvias, lo que provocó una reducción del agua embalsada y subterránea. Por su parte, los expertos cubanos prevén sequías más "recurrentes e intensas" por los efectos del cambio climático.
Te puede interesar:
Un estudio revela el preocupante cambio del ciclo de las lluvias en la Amazonía
La escasez de agua afecta a más de 450 mil personas en todo el país, de las cuales más de 156 mil carecen de acceso correcto por el mal estado de la infraestructura hidráulica y otros problemas, según datos del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
"Alrededor de 2.070.000 personas reciben el servicio cada 3 días o más, y existen 478 asentamientos poblacionales con más de 2.000 habitantes que no tienen -total o parcialmente-, redes de acueducto", indicó el presidente del INRH, Antonio Rodríguez citado en el diario oficial Granma.
La sequía también afecta a las plantaciones de soja. Foto: NA.
Entre las medidas tomadas por el Gobierno figura la ejecución de 206 obras hidráulicas, entre inversiones y acciones de mantenimiento. También prevén comprar unos 1.390 equipos de bombeo de agua para intentar calmar la "tensa situación" de los últimos 5 años.
1
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
2
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
3
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
4
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
5
Coldplay anunció una gira mundial “sustentable” para presentar su nuevo álbum en 2022