El presidente de la comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados apuntó que el próximo jueves se firmará dictamen con respecto a la ley.
Por Canal26
Jueves 22 de Septiembre de 2022 - 14:39
Marchas por la ley de humedales. Foto: Telam.
Tras varias horas de debate, el presidente de la comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, Leonardo Grosso, anunció que la decisión sobre el proyecto de la ley de humedales pasará a un cuarto intermedio con el fin de continuar con firma del dictamen.
El plenario de las comisiones de Recursos Naturales que preside el diputado Grosso (Frente de Todos) está integrado por las divisiones de Agricultura, a cargo de Ricardo Buryaile (UCR); y de Presupuesto, que encabeza Carlos Heller (Frente de Todos).
Te puede interesar:
Humedales, uno de los ecosistemas más importantes: ¿qué tipos de estos santuarios de vida silvestre existen?
Mientras que el diputado Buryaile reprochó la expedición con la que supuestamente se quería avanzar con el dictamen, la diputada Graciela Camaño (Consenso Federal) señaló que el debate por la ley de humedales es uno de los más trascendentales, incluso "más importante que el Presupuesto".
Por el lado de Juntos por el Cambio, Ximena García, apuntó que la autora de uno de los proyectos impulsados por la oposición, precisó que la iniciativa promovida por ese espacio "es equilibrada y contempla la visión productiva y ambienta": "Queremos que el inventario sea coordinado por una autoridad nacional en conjunto con las provincias".
La decisión de avanzar en el debate fue acordada en la última sesión de la cámara baja, donde se avaló una propuesta del diputado socialista Enrique Estévez (Santa Fe) para emplazar de manera urgente a las comisiones a debatir el texto.
1
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años
2
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
3
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
4
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
5
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación