Las autoridades de la provincia alertan que en los últimos años aumentó el número de mamíferos marinos fallecidos.
Por Canal26
Jueves 7 de Noviembre de 2024 - 15:35
Ballenas muertas en las costas de Península Valdés, en Chubut. Foto: X/PerezzzzJuli
En lo que va del año se reportaron cerca de 70 ballenas muertas en las costas de Península Valdés, en Chubut, y las autoridades correspondientes de esa provincia encendieron las alarmas tras remarcar que se incrementó el número de mamíferos marinos fallecidos.
En lo que va del 2024 se confirmaron 71 ballenas muertas, el doble de lo comunicado el año pasado, que fueron 30 casos. Frente a este nuevo número hay preocupación sobre qué produce este desenlace.
Este año se había anunciado que en Chubut se registró la mayor cifra de ballenas del tipo Franca Austral, con más de 1.500 ejemplares, aunque esa noticia se vio opacada por las muertes.
Te puede interesar:
Encuentran el cadáver de una ballena jorobada en la costa del Río de La Plata: ¿cómo llegó hasta ahí?
Si bien todavía no se confirmó cuál sería el motivo de estas apariciones, Gabriela Bellazzi, presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Pirámides, indicó que estaría relacionado con una toxina natural, más conocida como marea roja.
“Son floraciones algales nocivas, que generan sustancias naturalmente tóxicas que cuando llegan a ciertas concentraciones pueden causar problemas en la salud de algunos animales, incluso de las personas”.
De esta forma, se pide que los vecinos y turistas no se acerquen a las ballenas encalladas para evitar problemas de salud.
Sobre la aparición de los restos de los mamíferos marinos en las costas, hay varias denuncias por los olores nauseabundos que dejan tras quedar atascadas.
Ballenas muertas en las costas de Península Valdés, en Chubut. Foto: X/Sinfiltroar
En ese sentido, varias entidades estatales como la Dirección de Flora y Fauna, la Administración de Vialidad Provincial, la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés, el municipio de Puerto Pirámides, la Red Fauna, y los operadores de avistaje de ballenas, están realizando los trabajos de remoción de estos animales muertos, que son complicados y riesgosos.
1
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
2
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
3
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
4
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
5
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos