Es el volcán más vigilado de su país con un equipo de 13 científicos de diferentes especialidades que monitorean su actividad día y noche.
Por Canal26
Martes 12 de Septiembre de 2023 - 14:26
Explosión del volcán Popocatépetl. Foto: Reuters
Durante la madrugada de este martes, el volcán Popocatépetl, amaneció con una impresionante explosión lanzando material incandescente y humo, lo que generó una alerta volcánica elevando el semáforo a amarillo fase 2.
El “Popo” o “Don Goyo”, como también es conocido, está considerado como uno de los volcanes más peligrosos del planeta debido a su cercanía a zonas densamente pobladas. Está ubicado en el centro de México, entre los estados de Morelos, Puebla y Estado de México, y a menos de 100 km de la capital de este país.
🗻 La #Ceniza, en caso de emisiones del #Volcán #Popocatépetl, podría dirigirse al suroeste:
— Webcams de México (@webcamsdemexico) September 12, 2023
• #Atlixco
• #IzúcarDeMatamoros
• #Morelos
• #Guerrero
Información de @PC_Estatal. pic.twitter.com/yoTXkPBWlg
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), en las últimas horas fueron registradas 35 exhalaciones y se registraron 173 minutos de tremor que iniciaron en alta frecuencia y media a baja amplitud.
El video del momento fue captado desde la estación de monitoreo de San Nicolás de los Ranchos, en el estado de Puebla.
Volcán Popocatépetl en México: Foto: Reuters.
Te puede interesar:
El volcán Kilauea de Hawái entró en erupción y lanzó columnas de lava de hasta 300 metros de altura
El Popocatépetl es el volcán más vigilado de este país, con un equipo de 13 científicos de diferentes especialidades que monitorean su actividad día y noche.
En la actualidad, un grupo de cámaras, sensores sónicos, estaciones sísmicas y meteorológicas ayudan a vigilar su actividad durante las 24 horas enviando datos a un centro de control ubicado en el sur de la Ciudad de México.
Explosión en el volcán Popocatépetl, México. Video: Twitter AlertaMundial2.
El Cenapred apuntó que la actividad registrada actualmente se encuentra catalogada en Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase contemplan que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia; lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas; y posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.
Te puede interesar:
Un país de Sudamérica destaca en el ranking mundial de volcanes: cuál es y cuántos tiene en total
Tras registrarse material volcánico incandescente, el Centro indicó que es sumamente peligroso acercarse a las inmediaciones del volcán Popocatépetl ya que puede ocurrir otra explosión en cualquier momento.
Las autoridades aconsejan que, al momento de hacer limpieza de la ceniza volcánica, se haga con cubrebocas, no echando agua para barrer ni depositándola al drenaje. La ceniza recogida puede ser depositada en una bolsa y se puede reutilizar usando como fertilizante.
Además, recomiendan dejar las mascotas en ambientes seguros porque las cenizas les podría causar conjuntivitis y problemas respiratorios.
1
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
2
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
3
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
4
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
5
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos