El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que "continuará el ambiente extremadamente caluroso en el noreste, occidente y sureste" del país.
Por Canal26
Domingo 12 de Mayo de 2024 - 20:33
Ola de calor en México. Foto: EFE
La ola de calor que azota desde hace 10 días a México cedió este domingo con lluvias en el sur, centro y norte del territorio, habrá temperaturas mayores a 40 grados en 14 estados del país, más de un tercio de los 32, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"A causa de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Golfo de México se mantendrá la segunda onda de calor en el sureste de México y la península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Yucatán", indicó el SMN en un reporte.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió además que harán de 40 a 45 grados en Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas. En tanto, se esperan de 35 a 40 grados en Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
"Continuará el ambiente extremadamente caluroso en el noreste, occidente y sureste de México", advirtió.
Te puede interesar:
Viajes en el tiempo y enredos amorosos: la comedia romántica de ciencia ficción que es un verdadero furor en el streaming
La ola de calor, que ya dejó al menos 10 muertos desde su comienzo el 3 de mayo, disminuirá en otras regiones por lluvias provocadas por canales de baja presión y el ingreso de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, detalló el SMN.
Ola de calor en México. Foto: EFE
Por ello, se esperan lluvias puntualmente fuertes, de 25 a 50 milímetros, en Chiapas, Hidalgo y Puebla. También habría intervalos de chubascos, de 5 a 25 milímetros, en Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
"Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados", alertó el informe.
Al menos 10 ciudades rompieron entre este jueves y viernes sus récords de temperaturas, incluyendo Ciudad de México, que registró un histórico de 34,3 grados el 9 de mayo, menos de un mes después de haber marcado un máximo de 34,2 grados el 15 de abril.
1
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados
2
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
3
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
4
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
5
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación