El IPC informó que la región es de las más vulnerables al cambio climático, fenómeno que provoca que el clima extremo sea cada vez más frecuente, intenso y duradero.
Por Canal26
Miércoles 7 de Febrero de 2024 - 14:02
Ola de calor en Brasil. Foto: Captura de video EFE.
América Latina se convirtió en el blanco de las olas de calor, afectando principalmente a Argentina, Brasil y Chile, donde las temperaturas alcanzaron los 40 grados Celsius, batiendo récords históricos en varios puntos del continente.
El cambio climático es un factor determinante en la llegada de estas olas de calor al continente, ya que este fenómeno provoca que el aumento de temperatura global se refleje en estos eventos que cada vez son más frecuentes, intensos y duraderos.
De acuerdo con el Panel Intergubernamental Sobre el Cambio Climático (IPC), América Latina es una de las regiones más vulnerables al cambio climático. Además, la combinación de las sequías, las altas temperaturas y los eventos climáticos extremos ponen en peligro el desarrollo económico, la salud pública y la seguridad alimentaria de la región.
Según los expertos, la ola de calor se produce cuando: las temperaturas máximas del día son más altas que el promedio para la época del año, las temperaturas mínimas nocturnas son elevadas y dura, al menos, tres días consecutivos. Es por ello que los especialistas recomiendan mantenerse hidratados, protegerse del sol y usar ropa ligera, entre otras cosas, para evitar un golpe de calor a causa de las altas temperaturas.
Ola de calor. Foto: NA
Te puede interesar:
"Ola de calor mortal": Reino Unido registró el día más caluroso del año y alertan por el "asesino silencioso"
Sin dudas, Chile es uno de los países más afectado por la ola de calor, ya que esta provocó incendios forestales que no solo arrastraron con miles de hectáreas de bosques, sino también con cientos de hogares y hasta dejó víctimas fatales como consecuencia del fuego. Es por ello que las autoridades chilenas declararon estado de emergencia en varias regiones del país.
En México el calor golpeó de otra forma. Allí, la temperatura superó los 50 grados Celsius, dejando consecuencias devastadoras: animales muertos por deshidratación, pérdida de cosecha e, incluso, el impacto negativo en la salud de la población que se vio comprometida por el calor extremo.
Por último, Argentina. El país experimentó temperaturas por encima de los 40 grados Celsius, registrando récords históricos. Esto se suma a la sequía prolongada y la escasez de lluvias, que no hacen más que agravar la situación, creando un ambiente árido e inhóspito.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
2
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
3
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
4
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
5
Frío polar en México: advierten por una intensa caída de nieve y temperaturas de hasta -10 grados