Se trata de una nueva especie que fue bautizada en honor a la abogada Inés Manzano, una reconocida activista que aportó a la generación de leyes y concientización sobre el cambio climático.
Por Canal26
Viernes 17 de Noviembre de 2023 - 14:47
La nueva especie de orquídea encontrada en Ecuador. Foto: EFE.
Una pequeña flor podría ser el principio para una nueva rama de la investigación sobre la biodiversidad andina. Se trata de la orquídea “Lepanthes inesmanzanoae”, una nueva especie que fue descubierta en la cordillera de Toisán, ubicada en Ecuador, entre los montes subtropicales al noreste de Quito.
Esta nueva especie de orquídea fue presentada este jueves por el equipo de investigación conformado por miembros de las fundaciones EcoMinga y EcoTonos, el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio), la Universidad de las Américas, de Ecuador; y la Universidad de Caldas, de Colombia.
La presentación de esta nueva especie de orquídea en Ecuador. Video: EFE.
Entre sus principales características se encuentran sus pétalos aterciopelados, su lóbulo inferior más corto, triangular y atenuado; su apéndice agudo y triangular, y su estigma bilobado, es decir, con dos lóbulos. Esta flor fue descubierta luego de dos años de investigación en la reserva del río Manduriacu, en la región de transición entre los Andes y la costa ecuatoriana, y fue bautizada en honor a la reconocida activista y abogada Inés Manzano, quién aportó al campo de las leyes ambientales y en la concientización sobre el medio ambiente.
La misma Manzano, quién asistió a la presentación, destacó la importancia de este descubrimiento justamente en un momento en el que la desaparición de la especie es cada vez más rápida. "La biodiversidad está en peligro crítico, hay una ola masiva de extinción de especies y no reconocemos su importancia y su uso. Luego de ver todo esto, encontrar personas dedicadas a estudiar e investigar esa biodiversidad es una luz de esperanza" para el mundo, según la abogada.
Inés Manzano, la activista y abogada ambientalista, cuyo nombre fue utilizado para nombrar a esta flor. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Murió María Lorena Argüello, candidata a Miss Universo Ecuador 2024
De acuerdo a los investigadores, el hallazgo de esta nueva especie de orquídea representa una especie permitió que se encuentren nuevas localidades de especies descritas como “Lepanthes acrogenia”, “Lepanthes elata”, “Lepanthes quadricornis” y “Lepanthes ricaurtensis”.
Es allí donde radica la importancia de este descubrimiento. Diego Inclán, director ejecutivo del Inabio, señaló que hallar nuevas especies no es tan fácil por el tiempo que se requiere, no solo en el territorio, sino también en bibliotecas y laboratorios.
"Este año hemos descubierto más de treinta especies de animales y plantas, es algo minúsculo en comparación a lo que existe en nuestro territorio", detalló el director de Inabio, el instituto estatal dedicado a conocer y proteger la biodiversidad en Ecuador.
1
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
2
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
3
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
4
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
5
NASA: la Tierra estará fuera de peligro de ser destruida por asteroides en los siguientes mil años