El Servicio de Cambio Climático de la Unión Europea, Copernicus, afirmó que durante la jornada de este domingo se registró la temperatura media más alta en todo el mundo.
Por Canal26
Martes 23 de Julio de 2024 - 14:26
21 de julio de 2024, el día más caluroso jamás registrado, según Copernicus. Foto: Reuters.
El clima y el aumento de temperatura son de las problemáticas que más preocupan a los expertos, puesto que este domingo 21 de julio se posicionó como el día más caluroso jamás registrado en todo el mundo, según el informe realizado por el Servicio de Cambio Climático Copernicus, perteneciente a la Unión Europea.
De acuerdo con el observatorio europeo, la temperatura media global del aire en la superficie de la Tierra alcanzó los 17,09 grados Celsius durante el domingo, superando el récord anterior, de julio de 2023 con 17,08 °C.
Ola de calor en Estados Unidos. Foto: EFE.
Desde junio de 2023 hasta julio de este año, se marcaron nuevas marcas en las temperaturas de la superficie, siendo los 13 meses seguidos más calurosos de los que se tienen registros, en comparación con el mes correspondiente a los otros años, según Copernicus. Por este motivo, varios científicos sugieren que el 2024 podría superar al 2023 como el año más caluroso, ya que el cambio climático y el fenómeno meteorológico natural de El Niño impulsaron las temperaturas aún más altas que se dieron durante los meses de este año.
Durante estos últimos meses, los cuales corresponden al verano del hemisferio norte, países como Estados Unidos, Rusia, y varios de Europa, como el caso de Italia, se vieron afectadas por las olas de calor, especialmente, durante la última semana.
Ola de calor en Italia. Foto: EFE.
Te puede interesar:
"El tiempo está loco": advierten sobre el aumento de la volatilidad climática y sus catastróficas consecuencias
Desde hace días el calor extremo azota a varias naciones de Europa, donde las altas temperaturas obligaron a las autoridades a realizar una serie de advertencias para cuidarse del calor excesivo, como también de las tormentas, inundaciones y fuertes vientos que se encontraban previstas para varias regiones del continente.
Entre las ciudades más afectadas estuvieron Roma y otras localidades italianas donde se lanzó la alerta roja, y se registró la muerte de tres adultos mayores por las altas temperaturas.
1
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
2
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción
3
Los residuos de computadoras de IA "podrían aumentar drásticamente" para 2030, según un estudio
4
Microplásticos en los alimentos: ¿cuáles son las comidas que los contienen?
5
Postes, autos, un shopping y árboles dañados y caídos por ásperos vientos en Brasil: consecuencias de El Niño