Los felinos son sensibles a su entorno. Una mala alimentación, agresividad o un comportamiento extraño puede alertar un problema de salud.
Por Canal26
Miércoles 11 de Junio de 2025 - 14:06
Gato raza Ragdoll. Foto: Unsplash.
A lo largo de la historia, el ser humano ha convivido con los gatos y crearon un lazo de familia y compañía. De ese modo, los felinos abandonaron su vida activa y cazadora para adentrarse a la rutina y a las comodidades dignas de un rey. Con el tiempo, aunque modificaron sus conductas, hay ciertos hábitos que, de producirse, pueden estar indicando que hay algo mal en ellos.
Los gatos son animales extremadamente sensibles a los cambios extremos y necesitan de distintos estímulos para no sentirse abrumados o inquietos dentro de su propio hogar. Además, aún conservan su instinto cazador, por lo que es primordial cuidarlos para que puedan desarrollarse de forma segura.
Hay que prestar atención a los gatos que comen por demás. Fuente: Freepik.
Cosas como un cambio brusco de ambiente, una mala alimentación o un movimiento fuerte podría ser extremadamente perjudicial para ellos. A qué debemos prestarle atención.
Te puede interesar:
Ellos también sufren el frío: cómo proteger a los perros de la nieve para que no se enfermen
Los veterinarios y expertos en comportamiento felino aseguraron que los gatos necesitan mantener despierto su instinto cazador, por lo que requieren de estanterías, torres y juguetes. El sedentarismo, por ejemplo, es peligroso debido a que tienden a aumentar su masa corporal y esto puede llegar a generar problemas de salud a largo plazo.
Los gatos deben mantener intacto su instinto cazador con juego y estímulos. Fuente: Pexels.
Otros comportamientos a tener en cuenta son los siguientes:
Los rascadores son importantes para los gatos. Foto: Unsplash.
Para que un gato esté feliz, se le debe enriquecer su ambiente con rascadores y lugares altos para trepar. Ellos necesitan estímulos para evitar el aburrimiento y comportamientos erráticos.
Además, es importante entender su comportamiento no solamente para mejorar la convivencia, sino para detectar cuando algo no anda bien con ellos, teniendo en cuenta de que cada gato tiene su propia personalidad.
1
Contaminación por microplásticos: el método innovador y sencillo que podría purificar el agua corriente
2
Jardinería sustentable: cómo hacer macetas con materiales reciclables que tenés en casa
3
Ya no es el collar: el accesorio en tendencia que eligen los dueños responsables para pasear a sus perros
4
Los colibríes están evolucionando a un ritmo sin precedentes por culpa de los bebederos
5
Comportamiento perruno: el truco infalible para calmar a tu mascota usando solo una toalla