Un fenómeno que solía ser eventual ahora preocupa desde la comunidad científica hasta la ONU por un violento aumento de casos.
Por Canal26
Sábado 18 de Noviembre de 2023 - 07:20
Tormentas de arena. Foto: EFE.
Desde Asia central hasta África subsahariana, las tormentas de arena y polvo están aumentando "drásticamente" en su frecuencia afectando el clima, según la reunión de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD) en Samarcanda, Uzbekistán. Ibrahim Thiaw, secretario ejecutivo de la CLD, describió estas tormentas como un "fenómeno costoso" que impacta negativamente en el desarrollo sostenible.
En esta reunión, el organismo reveló hallazgos alarmantes sobre las tormentas de arena y polvo. El secretario ejecutivo de la CLD describió la impactante imagen de nubes oscuras de arena y polvo envolviendo paisajes enteros, convirtiendo el día en noche. Según Thiaw, estas tormentas, aparentemente naturales, son ahora un problema global costoso que afecta desde Asia hasta África, presentando un desafío crucial para el desarrollo sostenible.
Te puede interesar:
Amenaza inminente: una tormenta solar impactará en Argentina y esto es lo que hay que saber
Las tormentas de arena y polvo, además de su componente natural, están exacerbadas en al menos un 25% por actividades humanas, según expertos de la ONU. Cada año, se estima que ingresan a la atmósfera 2.000 millones de toneladas de estos elementos, con consecuencias que se extienden mucho más allá de sus regiones de origen. La intensidad y la frecuencia crecientes de estos eventos preocupan a la comunidad internacional.
Esta cantidad de materiales en toneladas es equivalente al peso de 350 Grandes Pirámides de Giza, y afecta la salud humana, la agricultura, la infraestructura y el medio ambiente. Feras Ziadat, presidente de la Coalición de las Naciones Unidas para la Lucha contra las Tormentas de Arena y Polvo, advierte sobre la pérdida de cultivos, los daños al ganado y la degradación del suelo en las zonas de origen, así como los problemas de salud y las interrupciones en sectores clave en las áreas receptoras del polvo atmosférico.
Tormentas de arena transformando el día en noche. Foto: Unsplash.
"Las tormentas de arena y polvo se han vuelto cada vez más frecuentes y severas, afectando diversos aspectos del medio ambiente, la salud, la agricultura, los medios de vida y el bienestar socioeconómico de las personas", afirmó Ziadat.
En esta reunión de la CLD, los líderes buscaron soluciones para contrarrestar el aumento de la intensidad y la magnitud de estas tormentas, destacando la necesidad urgente de acciones humanas para mitigar el impacto devastador de un fenómeno que no solo amenaza el medio ambiente, sino también la salud, la agricultura y la infraestructura a nivel mundial.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Alegría en un zoológico de Miami: el histórico nacimiento de una especie de cerdo en peligro de extinción
2
"Que no te engañen": en Estados Unidos lanzan una campaña dirigida a los latinos contra la contaminación
3
Las 20 peores catástrofes climáticas de 2023 costaron un promedio de 360 euros por persona en los países afectados
4
San Valentín más caro por el impacto del clima: los precios del cacao alcanzan máximos históricos
5
"Una gran noticia": nació una cría de oso hormiguero en Corrientes tras años de extinción