Secuestran casi 400 toneladas en allanamientos y procedimientos ordenados por la Justicia Federal de Resistencia.
Por Canal26
Martes 15 de Noviembre de 2022 - 14:02
Operativo en Resistencia. Foto: prensa AFIP Aduana.
La tarea de investigación de AFIP -a través de la DGI y de la Aduana- logró que se detectara que el 71% de las cartas de porte electrónicas con destino a MISIONES fueron anuladas.
En el marco de la causa instruida por el Juzgado Federal de Resistencia a cargo de la Dra. Zunilda Niremperger y la Fiscalía Federal a cargo del Dr. Patricio Sabadini se desarrollaron allanamientos simultáneos en las localidades misioneras de El Soberbio, 2 de Mayo y San Vicente con la intervención de Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas.
Material incautado. Foto: prensa AFIP Aduana.
Las acciones desplegadas permitieron el secuestro de 380 toneladas de soja, parte de las mismas acondicionadas en el interior de depósitos en bolsas de 50kg y el resto sobre los mismos medios de transporte que se dirigían hacia localidades ubicadas en la costa del Río Uruguay, frontera con Brasil.
El ingreso de grandes cantidades de granos especialmente poroto de soja a la provincia de Misiones, distrito que no presenta, estadísticamente y de manera formal, grandes volúmenes de demanda de la oleaginosa en cuestión, hacen presumir, con grandes niveles de certeza que la misma ingresa al territorio aduanera para luego salir de contrabando hacia Brasil.
Te puede interesar:
ARCA vuelve a embargar las cuentas de contribuyentes a partir de febrero 2025: qué requisito exige
“Tenemos una clara decisión desde la Aduana de luchar contra esta maniobra que genera importantes perjuicios a la economía nacional, posibilitando de esta manera el desarrollo de mercados informales e ilegales que sin duda damnifica a la industrial nacional y al empleo argentino”, explicó el director general de Aduanas, Guillermo Michel.
Asimismo, el titular de la AFIP, Carlos Castagneto dijo “estos operativos apuntan a combatir daños directos que se cometen contra el fisco, tal como la disminución de los recursos impositivos, la evasión tributaria, y el crecimiento de la informalidad en todos sus aspectos. En este caso, estamos hablando de un valor final que supera los 23 millones de pesos”.
1
Masiva marcha de motociclistas por el crimen del empresario Andrés Blaquier
2
"Mi silencio es en respeto al tribunal", dijo el abogado defensor de los rugbiers
3
Crimen de Fernando: ¿Quién es el único rugbier que no recibió ninguna visita?
4
Báez Sosa: "No tenemos ninguna duda que lo que los médicos explicaron fue lo que ocurrió", dijo el fiscal
5
Crimen en Gesell: esperan más pruebas para confirmar teoría que rugbiers mataron por “goce”