En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Defensoría del Pueblo de la Nación publicó las cifras.
Por Canal26
Viernes 25 de Noviembre de 2022 - 13:17
Ni Una Menos. Foto: NA.
En los últimos 11 meses se registraron 231 femicidios, lo que equivale a uno cada 33 horas. Las cifras las dio a conocer el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Del total de casos registrados, 190 fueron femicidios directos, 22 vinculados, otros seis de personas Trans y 13 fueron suicidios feminicidas. Este observatorio fue el primero en incluir y desarrollar el concepto de suicidios feminicidas e insiste en visibilizarlos, ya que según argumentan: "Se producen cuando se comprueba que las mujeres se quitan la vida como consecuencia de los abusos sistemáticos y la violencia de género que sufrieron".
Te puede interesar:
Femicidio, atrincheramiento y suicidio: quién era el policía que mató a la pareja de su ex
En el relevamiento presentado, se indica que el promedio total recuenta cinco femicidios por semana; que en el 64% de los casos el hecho ocurrió en la vivienda de la víctima o el domicilio compartido con el victimario; y en un 80% se comprobó la existencia de una relación preexistente entre la víctima y el victimario.
Otro de los datos relevados determinó que el apuñalamiento, uso de armas de fuego y los golpes fueron los métodos más empleados para cometer los femicidios, y que 13 mujeres fueron violadas antes de ser asesinadas.
En cuanto a la distribución geográfica: el mapeo del relevamiento indica que Tierra del Fuego encabeza la lista de provincias con más femicidios, en proporción con su población, seguida por Santa Fé, Jujuy, Santiago del Estero y La Pampa.
Se registraron 179 niñas y niños que se quedaron sin sus madres porque fueron víctimas de femicidio, algunas de estas víctimas colaterales fueron testigos presenciales de los hechos.
También se pudo determinar que el 18,1% de las víctimas realizó al menos una denuncia por violencia de género previamente al femicidio. "Estas muertes de mujeres se podrían haber evitado si los dispositivos de protección hubieran funcionado correctamente. También, muchas de las familias de las víctimas reclaman que las mujeres fueron ignoradas en múltiples ocasiones al intentar denunciar a sus agresores", se señaló.
1
Mujer detenida en Aeroparque por presunto lavado de dinero: llevaba más de $6 millones y U$S500 en una valija
2
Qué declaró el acusado de asesinar a la policía de la Ciudad en la estación Retiro
3
VIDEO: Evadió un control de alcoholemia, atropelló al inspector y lo arrastró sobre el capó del auto
4
Nulidad en el juicio por la muerte de Maradona: las reacciones de Dalma, Gianinna, Jana y Verónica Ojeda
5
Un hombre fue detenido por arrojar una bomba molotov contra la quinta de Olivos