Desde el despacho presidencial, el mandatario aseguró: "Lo que buscamos es tranquilizar la economía, como le gusta decir a Martín Guzmán".
Por Canal26
Jueves 13 de Febrero de 2020 - 15:55
Alberto Fernández.
Alberto Fernández habló de la economía del país y los proyectos para este 2020. "La argentina está con una situación económica caótica", dijo el presidente en una entrevista por Radio Rivadavia.
Desde el despacho presidencial, el mandatario aseguró: "Lo que buscamos es tranquilizar la economía, como le gusta decir a Martín Guzmán". "En default técnico estamos desde que Macri decidió reperfilar la deuda", dijo ante la consulta de si el país podía entrar en cesación de pago.
"Había muchos temas ocultos entre los problemas que existían. A cada lugar que fuimos encontramos otros problemas, más allá de lo que sabíamos", narró sobre sus primeros días de gobierno.
Por otro lado, avaló el planteo de Cristina Kirchner sobre el pedido al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que se lleve adelante una quita de la deuda que tiene el país con el organismo de crédito. "Lo que dijo Cristina es absolutamente consiente. Lo que yo quisiera y lo estamos logrando es tener un diálogo sensato con el FMI", destacó.
En cuanto a las relaciones internacionales, puso en duda la reunión con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que lo invitó a un encuentro en Uruguay el marzo. "No sé si voy a poder ir a Montevideo el 1° de marzo, ese día se inauguran las sesiones en el Congreso. Me encantaría poder reunirme con Bolsonaro", manifestó.
1
Alberto Fernández sobre Cristina Kirchner: "Tiene matices con el acuerdo con el FMI, pero el Presidente soy yo”
2
Alberto Fernández: "Con Cristina en muchas cosas no pensamos igual pero el que decide finalmente soy yo"
3
Rusia confirmó la demora en la entrega de Sputnik V y prometió mayor producción para "el segundo trimestre"
4
Alberto Fernández sobre Mauricio Macri: "El presidente cuenta con mi ayuda para que termine su mandato"
5
Gobierno bonaerense: industrias podrán abrir "con protocolos", comercio "seguirá igual"