El precandidato presidencial por el Frente de Todos se expresó en contra de que la Argentina sea "un país cuya única posibilidad de progreso sea seguir vendiendo granos y carne vacuna". "No me asusta la firma de un acuerdo con la Unión Europea, lo que sí me asusta es que ese acuerdo nos castigue más de lo que nos han castigado", dijo.
Por Canal26
Sábado 29 de Junio de 2019 - 19:50
El precandidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, adelantó que no descarta "revisar los acuerdos que (el presidente Mauricio) Macri está firmando por el mundo", en referencia al convenio entre el Mercosur y la Unión Europea.
Durante su participación en el congreso del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Fernández mostró sus reservas frente al acuerdo mientras que el candidato a diputado Máximo Kirchner lo calificó como "una avivada de los europeos".
"Si tenemos que revisar los acuerdos que Macri está firmando por el mundo lo vamos a hacer", sentenció el postulante a la Presidencia y agregó: "No me asusta la firma de un acuerdo con la Unión Europea, lo que sí me asusta es que ese acuerdo nos castigue más de lo que nos han castigado".
En este sentido, se expresó en contra de que la Argentina sea "un país cuya única posibilidad de progreso sea seguir vendiendo granos y carne vacuna" y remarcó la necesidad de tener "industrias" y "darles trabajo a todos los argentinos.
"Yo he sido parte de la negociación con la UE y quiero ver qué es lo que han concedido, porque estoy seguro de que lo único es más tristeza y más sometimiento", advirtió.
Por su parte, Máximo Kichner fue mucho más duro al considerar que "este acuerdo no es más que una avivada de los europeos porque en Argentina y Brasil hay dos presidentes que traicionan el voto y a su pueblo".
"Cuando se festeja este protoacuerdo hay que tener en cuenta que la Unión Europea es una suerte de mega estado, una corporación política y económica, al revés que el Mercosur, que es un endeble ensamble económico sostenido mayoritariamente por Brasil y Argentina", agregó el diputado nacional.
Finalmente, señaló: "Estamos yendo debilitados y a ciegas a un acuerdo que será muy difícil que modifique las condiciones del trabajo en la Argentina".
Foto: NA
1
Javier Milei anunció a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro
2
“La verdadera herencia del modelo de la casta”: la reacción de Milei tras conocer la cifra récord de la pobreza
3
Diputados trabaja en una serie de leyes que impulsan el desarrollo productivo
4
Gobierno confirmó que habrá "aumento de suma fija" para jubilados en marzo
5
Cámara Federal confirmó el procesamiento de Cristina Kirchner en causa por reparto de la obra pública