Habló luego de que el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia volviera a reclamar por el salario básico universal.
Por Canal26
Viernes 15 de Julio de 2022 - 09:47
Aníbal Fernández y "Cuervo" Larroque. Fotos: NA.
Aníbal Fernández, ministro de Seguridad Aníbal, le respondió a Andrés “Cuervo” Larroque, quien hace pocas horas se refirió en duras términos al Presidente y reclamó por el salario básico universal.
“Seamos un poco más humildes, callémonos un poco más la boca. Que nos diga cómo y nosotros lo hacemos porque debe tener la solución”, aseguró Fernández en una nota a C5N. “Dame la solución y nosotros la hacemos. Estamos todos contentos de resolver la situación como vos lo decís”, añadió.
Por otro lado, manifestó: "Si la situación es dar consejos sin soluciones de fondo para poder financiar semejante movimiento seamos un poco más humildes”.
“Callémonos un poco más la boca mientras los otros están haciendo un esfuerzo sobrehumano para contenerlo y encontrar una alternativa que de la mejor manera llegue”, concluyó el ministro.
Te puede interesar:
Aníbal Fernández: "A Kicillof hay que sacarle a la manga de salames que tiene alrededor"
El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, hizo una dura advertencia sobre la situación del Conurbano bonaerense: “No da más y solo le damos aspirinas y ponemos curitas. Necesitamos que el cirujano opere con celeridad”.
El también dirigente de La Cámpora y hombre de confianza de CFK, en ese sentido, volcó la responsabilidad sobre el Ejecutivo. “El Estado bonaerense hace el esfuerzo, pero las políticas macroeconómicas las define el Gobierno nacional”, manifestó y que eso “condiciona mucho la situación” en esa zona de la Provincia. “Hoy no hay una política estable y formal que pueda resolver esta situación estructural del conurbano”, añadió.
Larroque también se metió en el debate sobre cuáles deberían ser las ayudas del Estado a los sectores más empobrecidos. “En su momento, tuvimos la política revolucionaria de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Hoy hay un nivel de crisis que requiere una política de ingresos que quizás deba ser transitoria pero que nos permita llegar a una recuperación del salario o a una recuperación del empleo como la que nosotros aspiramos”, marcó
1
Carlos Rosenkrantz: "Los argentinos están perdiendo la confianza en el poder judicial"
2
Reapareció González García y habló del "Vacunatorio VIP": "No hice nada incorrecto, quizás cometí alguna estupidez"
3
Axel Kicillof irá como candidato a gobernador bonaerense y repetirá fórmula con Magario de vice
4
López Murphy, tras las Elecciones: "No contarán con nosotros para ninguna suba de impuestos".
5
Nueve funcionarios de Lomas de Zamora tienen coronavirus tras confirmar positivo de Insaurralde