Entre un "eje progresista" y el avance de la derecha, este es el tablero político actual en la región.
Por Canal26
Lunes 20 de Junio de 2022 - 08:56
Triunfo electoral de Petro en Colombia. Foto: NA.
Una nueva modificación tuvo el mapa político en Sudamérica, tras la victoria de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia. De este modo, la derecha latina pierde un nuevo bastión, que se había mantenido en el uribismo durante años.
Ya se habla del denominado “eje progresista” en el que figura también el Presidente chileno Gabriel Boric, el argentino Alberto Fernández, Maduro en Venezuela, Arce en Bolivia, Castillo en Perú, Ali de Guyana y Santokhi en Surinam.
En dicho clan sólo restan Luis Lacalle Pou en Uruguay, Mario Abdo en Paraguay y Guillermo Lasso en Ecuador.
Te puede interesar:
Atentado en Colombia: el impactante momento en el que balearon al senador Miguel Uribe Turbay
Pero no todo se trata de países hispanohablantes, porque el país más grande de Sudamérica tiene su propia historia. En octubre se realizarán las elecciones presidenciales en Brasil, en la que el ultra conservador Jair Bolsonaro buscará la reelección.
El actual mandatario es quien encabeza el eje de derecha en la región, aunque su permanencia tambalea con el regreso de Luis Inácio Lula da Silva a la arena política. Recordemos que hace unas semanas, Lula confirmó que también participará.
1
Tensión en La Cámpora: senador acusado de abuso sexual no renunció a su banca
2
Avanzó en el Senado el proyecto que reconoce como natural al lenguaje de señas
3
Denunció por abuso a senador provincial de La Cámpora, pide su renuncia
4
Murió el ex canciller, Héctor Timerman
5
Renunció un senador bonaerense de La Cámpora tras denuncia de abuso sexual