Mediante dos comunicados oficiales, la Cancillería destacó “la importancia de encaminar este periodo de transición que se ha abierto por las vías institucionales que establece la Constitución de ese país”.
Por Canal26
Lunes 11 de Noviembre de 2019 - 07:02
La Cancillería manifestó que espera que "las nuevas elecciones a realizarse cuenten con todas las garantías de libertad y transparencia para que se pueda conocer sin distorsiones de ningún tipo la verdadera voz y voluntad del pueblo boliviano".
El Gobierno argentino pidió este domingo la realización de "nuevas elecciones" en Bolivia ante la "inestabilidad política" que motivó la renuncia del presidente Evo Morales y bregó por que los próximos comicios den a "conocer sin distorsiones de ningún tipo la verdadera voz y voluntad del pueblo boliviano".
"Ante la inestabilidad política vivida por Bolivia tras las elecciones presidenciales del pasado 20 de octubre, el Gobierno argentino toma nota del informe preliminar de la misión electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuya auditoría confirma las denuncias de irregularidades del proceso de escrutinio y recomienda la realización de nuevas elecciones", sostuvo la Cancillería en un comunicado.
En ese sentido, indicó que la administración de Mauricio Macri considera "ineludible la decisión del Gobierno boliviano de convocar nuevas elecciones y, para ello, renovar con transparencia la integración del Tribunal Electoral".
"Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos solicitaron desde un principio que se investigaran las anomalías denunciadas el mismo 20 de octubre, día en que tuvieron lugar las elecciones, y apoyó la auditoría de la OEA cuyo informe preliminar se conoció hoy", añadió el texto de la cartera de Jorge Faurie.
Morales renunció a su cargo y denunció un golpe de Estado "cívico, político, policial" de parte de la oposición y organizaciones sociales, la central sindical y las Fuerzas Armadas y de seguridad que le reclamaron la dimisión, pese a que había convocado a nuevas elecciones generales de acuerdo con la OEA, a cargo de una auditoría a los cuestionados comicios del 20 de octubre último.
1
Mauricio Macri vs. Alberto Fernández: "Es falsa la versión que el Presidente ha dado sobre nuestra conversación"
2
Sánchez Córdova, banquero señalado por los bolsos de López, le contestó a Cristina Kirchner
3
Macri le pidió disculpas a Bolsonaro por los dichos de Alberto Fernández "en nombre del pueblo argentino"
4
Alberto Fernández y Sergio Massa compartirán el primer acto público tras los cambios en el Ministerio de Economía
5
Alberto Fernández sostuvo que afrontará la deuda con "negociación seria y sensata"