El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, explicó los motivos de esta implementación.
Por Canal26
Jueves 5 de Junio de 2025 - 14:39
Federico Sturzenegger. Foto: NA
El Gobierno oficializó una serie de modificaciones en el Código Aeronáutico que establecen una reducción de los días de vacaciones anuales y una nueva regulación sobre los períodos mínimos de descanso entre jornadas. En este marco, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó los motivos de esta implementación.
Con el Decreto 378/25, con firma de @JMilei, @GAFrancosOk y @LuisCaputoAR empezamos a cerrar el círculo de reformas en el mercado aerocomercial que empezamos hace un año y cuyos frutos se ven en el récord de pasajeros. El Decreto, en particular, eleva los tiempos máximos de… https://t.co/XJ9RMIUxlU
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) June 4, 2025
“Empezamos a cerrar el círculo de reformas en el mercado aerocomercial que empezamos hace un año y cuyos frutos se ven en el récord de pasajeros”, expresó en una publicación de su cuenta de la red social X, en la que también arrobó al presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Y detalló: “El Decreto, en particular, eleva los tiempos máximos de vuelo de los pilotos que realizan transporte aerocomercial alineándolos con el estándar internacional". Según establece el Decreto 378/2025 publicado en el Boletín Oficial, los tripulantes de vuelo pasará a tener un mínimo de 15 días consecutivos de vacaciones por año calendario, en lugar de los 40 que regían hasta el momento.
Aerolíneas Argentinas, avión. Foto: NA.
“Con la normativa anterior se imponía a las empresas una serie de limitaciones a su operatoria que hoy podrán negociar por empresa con mayor libertad. Entre ellas, antes se limitaba el numero de aterrizajes por día, obligando a innecesarios cambios de tripulación en vuelos cortos", dijo y diferenció: “Ahora se adecuan los días de vacaciones con los de la Ley de Contrato de Trabajo (antes eran del triple), se adecua a la tarea aeronáutica el tiempo de servicio de los pilotos que previo al decreto incluía el tiempo de traslado, se elimina la obligación de estar un cierto numero de días en base así como otras restricciones, todas las cuales se llevan al estándar internacional o al de las leyes laborales argentinas. También se eliminan las limitaciones que se ponían para las actividades de trabajo aéreo poniendo la responsabilidad en cabeza de cada piloto”.
Te puede interesar:
Conexión histórica: China y Argentina estarán unidas por un vuelo directo desde diciembre 2025
1
Sergio Moro sobre cancelación de su charla en la UBA: “Me hizo acordar a la época en la que se quemaban libros"
2
Con polémica, San Juan dio media sanción a la Ley de Lemas
3
El empresario taiwanés que visitó al Presidente con Sofía Pacchi ganó tres licitaciones del Ejército por más de $6 millones
4
Presupuesto 2019: Cambiemos y el Frente para la Victoria, casi a las trompadas en Diputados
5
Transporte público: congelarán por 120 días los subsidios y frenarán subas de tarifas