La sala I de la Cámara Federal porteña ratificó la acusación del juez Ercolini, por maniobras con el supuesto alquiler de hoteles de la familia Kirchner.
Por Canal26
Lunes 8 de Octubre de 2018 - 15:34
La Sala I de la Cámara federal porteña confirmó el procesamiento por lavado de dinero contra Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, el empresario Lázaro Báez, Romina Mercado (hija de Alicia Kirchner), Osvaldo Sanfelice, entre otros acusados. Se los acusa por presunto lavado de dinero a raíz del alquiler de plazas hoteleras a través de la firma Hotesur.
Los camaristas Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y el recientemente incorporado a la Sala I, Pablo Bertuzzi, confirmaron la decisión del juez que llevó la causa, Julián Ercolini quien procesó a la ex Presidenta y demás acusados como responsables de actividades ilícitas de blanqueo agravadas por actuar en banda, en la causa donde se investigaron las operaciones de Hotesur SA, empresa dueña del hotel Alto Calafate. También se respaldaron los embargos por 800 millones de pesos que recaen sobre cada uno de los imputados.
¿La hipótesis? Los ex presidentes y sus hijos habría recibido dinero “a través del negocio hotelero bajo cierta apariencia de legitimidad”, lo que -según señaló Ercolini en el procesamiento que confirmó la Cámara- les aseguraba poder declarar esos fondos ante la Oficina Anticorrupción y ante el fisco “ocultando su verdadero origen” supuestamente ilícito.
Estas transferencias incluyen los 4,6 millones de dólares que la hija de Cristina Kirchner tenía en el Banco Galicia, embargados hace dos años.
Para el juez de la causa, las supuestas maniobras comenzaron por la necesidad de Néstor y Cristina Kirchner de contar con dinero líquido "en blanco" para poder "justificar la compra de los hoteles Alto Calafate y Las Dunas".
1
Corrupción: Desde que Alberto Fernández ganó las elecciones, fueron liberados 20 presos
2
Malena Galmarini y Juan Andreotti navegaron el Delta de Tigre en la primera embarcación eléctrica de pasajeros del pais
3
Carlos Rosenkrantz: "Los argentinos están perdiendo la confianza en el poder judicial"
4
Vicentin: acreedores privados de la compañía piden a la Justicia declarar inconstitucional la intervención
5
Macri: “Sabía que la tormenta iba a pasar, teníamos que seguir trabajando”