En el Frente de Todos se esperaba con expectativa el mensaje de la titular del Senado, en medio del operativo clamor.
Por Canal26
Jueves 27 de Abril de 2023 - 20:02
Cristina Kirchner en La Plata. Foto: Presidencia.
La vicepresidenta Cristina Kirchner reapareció en un acto en La Plata donde aseguró que "el pasado aparece otra vez acá en el presente". Por otro lado, afirmó que Argentina atraviesa una "situación en la que figuras, ideas y hechos del pasado parece que quieren venir nuevamente a instalarse en el presente para condicionarnos y condicionar el futuro".
La vicepresidenta se expresó en estos términos al brindar una clase magistral en el Teatro Argentino de la ciudad platense.
La vicepresidenta afirmó que "la historia de la convertibilidad es la historia de la dolarización" y marcó que "empezó como terminó: con la captura de todos los depósitos".
Acto en La Plata. Foto: NA.
"Estamos todos discutiendo lo que fracasó hace 20 años. La bomba explotó en la cara de 40 millones de argentinos, en las plazas, en la desocupación y en la captación. Nos dijeron que un peso era igual a un dólar, fue la dolarización de la economía. Significa que primero hubo que capturar todos los plazos fijos en los bancos. Y en virtud de eso, con el plan Bonex, se pudo anunciar la convertibilidad que fue sostenida con los dólares de las privatizaciones y el endeudamiento que la Nación tomaba para que la base monetaria estuviera respaldada", expresó.
Cristina Kirchner en La Plata. Foto: Presidencia.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner le habló a la militancia en Parque Lezama y pidió que no vayan a su casa: "Quedémonos con la foto más linda"
Respecto al gran problema económico que tiene el país, aseguro que "no para con la dolarización" y puso como ejemplo lo que sucede en Ecuador, que carece de una política monetaria.
"Somos un país industrial, con energía nuclear. Si vemos lo que pasa en Ecuador, la inflación no para con la dolarización. Como no emite moneda, no hay posibilidad de tener una política monetaria, como la tuvimos con el Covid para hacer frente a los gastos de salud y vacunas", manifestó.
Acto en La Plata. Foto: NA.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner pidió que se redireccione el banderazo en la puerta de su casa: "Vayan al auditorio de Parque Lezama"
En el Frente de Todos se esperaba con expectativa el mensaje de la titular del Senado, en medio del operativo clamor para que revise su negativa a no ser candidata este año. La presidenta del Senado hizo un repaso de la situación actual y brinde su diagnóstico sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Entre las figuras del FdT que la acompañaron a la ex mandataria se encuentran: el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, del círculo político de Massa; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el diputado y presidente del PJ bonarense, Máximo Kirchner; y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, cercana a Alberto Fernández.
1
“La verdadera herencia del modelo de la casta”: la reacción de Milei tras conocer la cifra récord de la pobreza
2
Javier Milei anunció a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro
3
Ahuad, tras triunfo en Misiones: “Vamos a honrar al misionerismo con lealtad y trabajo”
4
Crece la tensión entre Fernández y Rodríguez Larreta: Nación le recorta más fondos de coparticipación a Ciudad de Buenos Aires
5
Alberto Fernández cierra la campaña del Frente de Todos en Córdoba