El procurador general interino se comunicó con el presidente y cuestionó la comparación del caso Nisman con la situación del actual fiscal de la causa Vialidad.
Por Canal26
Jueves 25 de Agosto de 2022 - 16:21
Eduardo Casal. Foto: NA.
El procurador general interino Eduardo Casal le manifestó al presidente, Alberto Fernández, “la profunda preocupación” que causaron las declaraciones que emitió en las últimas horas.
“Más allá del derecho a expresarse libremente de cada ciudadano en un ámbito de respeto y sin que esto implique una opinión sobre el fondo de la cuestión, es mi deber constitucional e institucional advertir que la vinculación que usted realiza entre ‘a persecución judicial y mediática' y el debido cumplimiento de la representación que en nombre de este Ministerio Público ejerce por mandato legal el señor fiscal, implica una clara perturbación en el ejercicio de sus funciones”, subrayó Casal.
Esa situación –añadió- “se ve incluso agravada por las referencias peyorativas con que ha calificado su condición profesional” respecto de Diego Luciani, el fiscal que pidió la pena de 12 años de cárcel para la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Casal le recordó al Presidente que “corresponde exclusivamente al tribunal interviniente, al momento de dictar sentencia, juzgar acerca de la procedencia de la pretensión acusatoria”.
En ese contexto, las expresiones vertidas por Alberto Fernández en la TV “no sólo importan un menoscabo a la independencia y autonomía del Ministerio Público Fiscal, sino que constituyen una injerencia indebida en el trámite de un proceso por cuya legalidad esta misma Institución también debe velar”.
La denunciada intromisión del jefe del Estado “afecta el principio republicano de división y respeto de poderes”, alertó Casal.
El procurador interino llamó a la reflexión al Presidente: “La adecuada ponderación de las consideraciones precedentes por su elevada investidura contribuirá al fortalecimiento de las instituciones que rigen nuestra vida en sociedad”.
Te puede interesar:
La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a salir al balcón del departamento en el que cumple prisión domiciliaria
Alberto Fernández reiteró que el fiscal “Alberto Nisman se suicidó” y deseó que su colega Diego Luciani “no haga algo parecido”, cuando se refirió a la causa Obra Pública y a su pedido de 12 años de prisión para la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En primera instancia, el jefe de Estado, dijo: “Le recomendaría leer tratados de derecho penal. Por mucho que grite justicia o corrupción, lo único que hizo fue decir un sinfín de disparates”.
LEÉ MÁS: Alberto Fernández: "Hay una parte de la inflación que tiene que ver con los abusos"
Y siguió: “Realmente alentar que le pueda pasar lo que le pasó a Nisman...hasta acá, lo que le paso a Nisman es que se suicidó. Hasta acá no se probó otra cosa. Espero que no haga algo así el fiscal Luciani”.
Luego, subrayó nuevamente que lo hecho por Luciani le “pareció de una debilidad jurídica asombrosa", al mismo tiempo que añadió: “Espero que la Justicia reencause esta situación”.
1
Corrupción: Desde que Alberto Fernández ganó las elecciones, fueron liberados 20 presos
2
Malena Galmarini y Juan Andreotti navegaron el Delta de Tigre en la primera embarcación eléctrica de pasajeros del pais
3
Carlos Rosenkrantz: "Los argentinos están perdiendo la confianza en el poder judicial"
4
Vicentin: acreedores privados de la compañía piden a la Justicia declarar inconstitucional la intervención
5
Macri: “Sabía que la tormenta iba a pasar, teníamos que seguir trabajando”