La extensión de las sesiones legislativas, que hasta ahora corren hasta el 10 de diciembre, será hasta el 31 de diciembre, pero en la práctica se llevarían a cabo, hasta el 22. En paralelo, se realizarán las sesiones preparatorias para la jura de autoridades que se realizará el 10 de diciembre.
Por Canal26
Martes 16 de Noviembre de 2021 - 18:14
Alberto Fernández, NA
El Gobierno extenderá la actividad del Congreso Nacional a través de una prórroga de las sesiones ordinarias, y se descarta un llamado a extraordinarias.
Con la medida, se busca dejar la agenda abierta para que tanto el Frente de Todos como la oposición de Juntos por el Cambio puedan proponer los temas a tratar en el último mes del año.
La decisión está enmarcada en un intento de demostrar “intención de diálogo” con la oposición, ante la necesidad de consensuar apoyos al plan del Gobierno para acordar con el FMI, indicaron a Infobae desde Casa Rosada.
La extensión de las sesiones legislativas, que hasta ahora corren hasta el 10 de diciembre, será hasta el 31 de diciembre, pero en la práctica se llevarían a cabo, hasta el 22. En paralelo, se realizarán las sesiones preparatorias para la jura de autoridades que se realizará el 10 de diciembre.
La prioridad para el Gobierno es el debate del programa económico plurianual que fijará las metas para proponer al FMI un acuerdo sobre el refinanciamiento de la deuda de 45.000 millones contraída por la administración de Mauricio Macri.
1
Corrupción: Desde que Alberto Fernández ganó las elecciones, fueron liberados 20 presos
2
Malena Galmarini y Juan Andreotti navegaron el Delta de Tigre en la primera embarcación eléctrica de pasajeros del pais
3
Carlos Rosenkrantz: "Los argentinos están perdiendo la confianza en el poder judicial"
4
Vicentin: acreedores privados de la compañía piden a la Justicia declarar inconstitucional la intervención
5
Macri: “Sabía que la tormenta iba a pasar, teníamos que seguir trabajando”