Los organismos reguladores del juego han trabajado por crear impuestos que puedan ser aplicados en todas las provincias. Todos los detalles, en la nota.
Por Canal26
Viernes 13 de Enero de 2023 - 15:38
Juego - Dados.
El sector del juego online en Argentina experimenta un gran crecimiento y en la actualidad, se considera una de las industrias más favorecedoras para el estado y los argentinos.
Recientemente, los organismos reguladores del juego han trabajado por crear impuestos que puedan ser aplicados en todas las provincias, sin embargo, ha sido una ardua tarea teniendo en cuenta que las regulaciones y el pago de impuesto varía según lo establecido en las leyes de cada provincia. Pero, el Gobierno planea establecer un impuesto adicional para el juego.
Te puede interesar:
Ideal para visitar con los más chicos: los parques gratuitos más creativos en la Ciudad de Buenos Aires
A mediados de diciembre del 2022, el fallo de la Corte Suprema aprobó que se terminase de definir las letras chicas que tendrá el proyecto de ley que se enviará al Congreso con el objetivo de compensar los fondos extras del Tesoro que deben enviarse a la ciudad de Buenos Aires. Si bien los vicegobernadores rechazaron el fallo, el Gobierno ya se encuentra trabajando en el proyecto de ley.
Para poder cumplir con las compensaciones, el Estado requiere de ingresos extras y una de las vías que evalúa el Poder Ejecutivo es incrementar la alícuota que paga el sector del juego online a través de un impuesto temporal que no necesariamente debe ser coparticipable con todas las provincias, es una especie de “impuesto especial” que se aplicará a las cuotas que los operadores pagan en la actualidad.
Te puede interesar:
Ránking de la diversión: cuáles son los 5 mejores juegos de cartas, según la inteligencia artificial
Con una industria que avanza en términos de regulación y que ha contribuido con el juego responsable por parte de los argentinos, los ingresos representan un potencial crecimiento cada año, por ello, el Poder Ejecutivo ve como una oportunidad de ingresos extras aumentar el impuesto indirecto, eso sí, puede que solo aplique a la ciudad de Buenos Aires, eso todavía se mantiene en debate.
Ahora bien, las cuotas actuales que pagan las plataformas de juego online van desde el 2.5% para sitios residentes en Argentina hasta el 15% para los residentes o extranjeros con baja o nula tributación.
Este impuesto sufrió su primer incremento a mediados del 2022, pues era del 2% y ahora dependerá de la condición del sujeto que explota la actividad. Este tributo se oficializó a través del decreto 293/2022 y se calcula a partir del valor bruto de cada apuesta. Se prevé que el incremento de la nueva alícuota puede ser de hasta el 50% a lo que ya pagan los operadores.
Con el crecimiento del sector del juego online en Argentina, la industria se ha convertido en uno de los principales contribuyentes, esto ha beneficiado enormemente al Estado que trabaja por regular y controlar el juego ilícito.
Actualmente, Argentina ha avanzado en términos de regulación y cada vez más provincias abren nuevos mercados para que operadores internacionales y nacionales comiencen a operar de forma legal. Por esta razón, hay una amplia oferta de plataformas para elegir y poner a prueba el conocimiento sobre los juegos, aquí puedes obtener bonos de casino en los operadores que contribuyen con los impuestos y que son autorizados en las provincias en cuestión.
1
Corrupción: Desde que Alberto Fernández ganó las elecciones, fueron liberados 20 presos
2
Malena Galmarini y Juan Andreotti navegaron el Delta de Tigre en la primera embarcación eléctrica de pasajeros del pais
3
Carlos Rosenkrantz: "Los argentinos están perdiendo la confianza en el poder judicial"
4
Vicentin: acreedores privados de la compañía piden a la Justicia declarar inconstitucional la intervención
5
Macri: “Sabía que la tormenta iba a pasar, teníamos que seguir trabajando”