Lo más importante para realizar de forma correcta el corte de boleta es saber qué categorías se eligen.
Por Canal26
Sábado 26 de Octubre de 2019 - 18:30
Cortar boleta en las elecciones es una de las opciones que tiene el elector al momento de estar en el cuarto oscuro el próximo domingo.
Es importante que se realice de forma adecuada para que el voto sea válido. Por ejemplo, si el sobre depositado en la urna contiene un voto para el presidente del partido A y uno para el partido B ese voto será nulo.
La Dirección Nacional Electoral, manifestó: “No se debe elegir más de una lista partidaria para una misma categoría ya que dicho voto será computado nulo”.
La persona que ingrese al cuarto oscuro con intenciones de cortar boleta esté al tanto de qué categorías se votan ese día, ya que lo que sí es posible es combinar un voto para el candidato a presidente del partido A y un voto para la lista de diputados del partido B.
Los cortes de las boletas deben ser realizados con prolijidad, de forma manual o con tijera, para facilitar el trabajo de las autoridades de mesa y de los fiscales partidarios.
El domingo, los argentinos votarán para elegir presidente y vicepresidente, al tiempo que también deberán elegir 129 diputados nacionales (la mitad de la Cámara baja) y 24 senadores (un tercio de la Cámara alta). Además, en Catamarca, La Rioja y la ciudad y la provincia de Buenos Aires votarán para elegir gobernadores, intendentes, legisladores provinciales y concejales.
1
Corrupción: Desde que Alberto Fernández ganó las elecciones, fueron liberados 20 presos
2
Malena Galmarini y Juan Andreotti navegaron el Delta de Tigre en la primera embarcación eléctrica de pasajeros del pais
3
Carlos Rosenkrantz: "Los argentinos están perdiendo la confianza en el poder judicial"
4
Vicentin: acreedores privados de la compañía piden a la Justicia declarar inconstitucional la intervención
5
Macri: “Sabía que la tormenta iba a pasar, teníamos que seguir trabajando”