La líder de la Coalición Cívica-ARI consideró que se está "ante el fin del vaciamiento" de YPF. "Por un lado se aumentan las retenciones y se castiga a los productores, cuando el problema no es el precio de los alimentos, sino el déficit fiscal, el precio del dólar y la falta de reservas", dijo.
Por Canal26
Viernes 5 de Febrero de 2021 - 12:52
Elisa Carrió, AGENCIA NA
La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, advirtió que "con ineptitud y mala fe" el Gobierno "arma la tormenta perfecta que puede hundir a la Argentina".
"Con ineptitud y mala fe, el Gobierno está armando la tormenta perfecta que puede hundir a la Argentina", sostuvo la referente opositora.
A través de un comunicado, al que también adhirió la Junta Nacional del partido que integra la alianza Juntos por el Cambio, la ex diputada nacional se quejó de que "por un lado se aumentan las retenciones y se castiga a los productores, cuando el problema no es el precio de los alimentos, sino el déficit fiscal, el precio del dólar y la falta de reservas".
"Por otro, intenta quebrar a la empresa argentina más grande con un manejo tan inepto como inconducente", completó la chaqueña, en alusión a la petrolera YPF.
En ese sentido, Carrió consideró que se está "ante el fin del vaciamiento" de la tradicional compañía de combustibles y también frente a "la caída de todos sus activos".
"Un verdadero desastre económico armado desde adentro con la colaboración y decisión del presidente Alberto Fernández y su vicepresidenta, Cristina Kirchner", añadió mediante el texto difundido.
Y concluyó: "Es la historia de un final anunciado".
1
Corrupción: Desde que Alberto Fernández ganó las elecciones, fueron liberados 20 presos
2
Malena Galmarini y Juan Andreotti navegaron el Delta de Tigre en la primera embarcación eléctrica de pasajeros del pais
3
Carlos Rosenkrantz: "Los argentinos están perdiendo la confianza en el poder judicial"
4
Vicentin: acreedores privados de la compañía piden a la Justicia declarar inconstitucional la intervención
5
Macri: “Sabía que la tormenta iba a pasar, teníamos que seguir trabajando”