El presidente de la Nación encabezó el acto principal en el barrio porteño de Retiro, donde contó con la presencia de las principales figuras de su Gobierno.
Por Canal26
Miércoles 2 de Abril de 2025 - 08:59
Javier Milei en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Foto: REUTERS/Agustin Marcarian.
Javier Milei estuvo al frente del acto central por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El presidente de la Nación contó con la presencia de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, además de otras figuras relevantes de su Gobierno.
Durante el discurso, el mandatario indicó que "un país soberano debe ser primero un país próspero". El acto se llevó a cabo en la Plaza San Martín, en el barrio de Retiro, y también tuvo la presencia de Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.
Te puede interesar:
Milei contra Clarín: el gobierno objeta la compra de Telefónica y exigirá que Telecom desarme acciones
Milei recordó con gratitud "a esos héroes que dieron su vida por la Patria". En este marco, pidió por la soberanía de las Islas Malvinas y remarcó que dicho pedido lo debe hacer un gobierno que no sea "corrupto" ni lleve adelante alianzas "con dictadores".
"Tenemos que levantarnos como país en todo sentido, aplicando las ideas de la libertad y con una política alineada a las naciones libres. Tiene que ser un país próspero. Es en vano si no se ordena el gasto público y se eliminan aquellas dependencias que sobran", apuntó el presidente en su discurso.
Javier Milei en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Foto: REUTERS/Agustin Marcarian.
Y siguió: "La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas, ni que financie la industria cinematográfica, ni recitales de cuartas, ni cosas semejantes. Creer que, a mayor Estado, mayor soberanía es un concepto, bajo el cual la política ha pretendido ocultar sus negocios sucios y cuyo resultado es un pueblo pobre y esclavo de un Estado omnipresente".
Por otra parte, el Presidente remarcó que "un pueblo soberano es un pueblo floreciente, pujante, respetable, pero, sobre todo, orgulloso de sus Fuerzas Armadas" y añadió: "Una nación como la que supo levantar la generación del ´80 y que tras un siglo de humillación estamos reconstruyendo".
Javier Milei en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Foto: REUTERS/Agustin Marcarian.
Asimismo, agregó: "En este segundo 2 de abril que me toca como Presidente, quiero volver a insistir en nuestro reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas, reforzando el compromiso de agotar todos los recursos diplomáticos a nuestro alcance para que vuelvan a manos argentinas. Finalmente, a los veteranos, a sus familias y a todos quienes visten un uniforme en defensa de la patria, les reitero mi eterno agradecimiento en nombre de todos los argentinos".
1
Jorge Macri se impone en la Ciudad pero aún no evita el balotaje con Leandro Santoro
2
Rodríguez Larreta ya puso en marcha el armado político para 2023: ¿Quiénes lo integran?
3
Elecciones 2023: uno por uno, cómo se prepararon los candidatos presidenciales para el Debate
4
"Hoy la democracia queda profundamente herida": el mensaje de Axel Kicillof tras el fallo de la Corte contra Cristina Kirchner
5
Milei en el Foro Económico de Madrid: "Las empresas están yendo a invertir a Tres de Febrero porque están bajando los impuestos"